ALERTA POR VIENTOS FUERTES
Sobre el área de la provincia de Buenos Aires se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 km/h
El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, con ráfagas que pueden superar los 110 km/h, especialmente en las zonas más elevadas. En las zonas precordilleranas las velocidades serán inferiores.
Zonas afectadas
Buenos Aires: Costa de Patagones – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado
Catamarca: Cordillera de Antofagasta de la Sierra – Cordillera de Tinogasta
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de julio
- Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja
Encuesta a productores: ¿Qué harían si eliminaran la retenciones?
- El agro aportaría U$S 20 mil millones extras en 2030
- El apoyo insuficiente a productores agropecuarios en Argentina
ALERTA POR VIENTO ZONDA
El área será afectada por viento Zonda con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja.
Zonas afectadas
Catamarca: Puna de Tinogasta – Puna de Antofagasta de la Sierra – Puna de Belén – Puna de Cafayate – Puna de San Carlos – Puna de Santa María – Puna de Tafí del Valle
Recomendaciones
Nivel Amarillo:
1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN




































