Productores y asesores nucleados en una nueva Red de Maíz en el Sur Bonaerense

A partir de la necesidad de los grupos Regionales Aapresid del sur de la provincia de Buenos Aires de generar conocimiento sobre el cultivo de maíz en dicha región, se conformó la Red de Maíz del Sur Bonaerense.

Las preguntas del productor, nuestro motivo.

Dado el incremento en su participación dentro de las rotaciones, han surgido demandas de conocimiento a las que se buscará dar respuesta. En la campaña 2018-2019 trabajaremos para atacar las siguientes preguntas:

        • ¿Cómo es el comportamiento de diferentes genotipos de maíz en cuanto a rendimiento y estabilidad en fechas de siembra de fines noviembre en la zona Sur de Buenos Aires?
        • ¿Cómo manejar la densidad de siembra en fechas de siembra de fines de noviembre y como es la interacción con el ambiente y los diferentes genotipos?
        • ¿Cuál es la respuesta a la fertilización nitrogenada de maíces sembrados a fines de noviembre?

 

¿Qué haremos en esta campaña?

En la presente campaña se han llevado 3 tipos de ensayos para abordar estas temáticas:

  1. Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR): se conducirán 7 ensayos de este tipo y los genotipos evaluado se describen en la tabla 1.

Tabla 1. Genotipos evaluados y empresas a las que pertenecen

EmpresaHibrido
ACAACA 473 VT3P
ACA 481 VT3P
BrevantNEXT 22.6 PWE
NEXT 20.6 PWE
B 507 PWU
DekalbDK 6910 VT3P
NideraAX 7761 VT3P
AX 7784 VT3P
Nord SemillasACRUX PW
BORAX PW
NuseedNUCORN 2881 MGRR2
NUCORN 2650 MGRR2
PioneerP2005YHR

 

  1. ECR y Densidad (ECRxDENS): En estos ensayos (2) se evalúa cada genotipo descripto en la tabla anterior utilizando la densidad del productor, una densidad 30% superior y otra densidad un 30% inferior a la del productor.

 

  1. FERTILIZACION: Diferentes estrategias de fertilización nitrogenada en dosis y fuente serán evaluadas en 2 ensayos. En la tabla 2 se describen los tratamientos.

 

Tabla 2. Dosis y fuentes utilizadas en los ensayos de fertilización nitrogenada.

 

TratamientoDosis de NFuente
T00
T140UREA
T280UREA
T3120UREA
T440NITRODOBLE
T580NITRODOBLE
T6120NITRODOBLE
T740NITROCOMPLEX
T8 (Manejo del productor)A definir por el productorA definir por el productor

Los experimentos se distribuyeron en 2 dos subzonas (este y oeste; figura 1) del sur de Buenos Aires.

 

Figura 1. Distribución de los ensayo de la Red de Maíz del Sur Bonaerense en la campaña 2018-2019.

¿Quiénes participan?

Los sitios donde se plantean los ensayos son brindados por socios comprometidos con la institución que valoran la generación de información, pertenecientes a los grupos Regionales del Nodo Sur de Aapresid. También existe un responsable de llevar adelante el protocolo de acción en cada ensayo cuya figura está representada, generalmente, por un integrante del grupo regional de Aapresid en el cual se realizan los ensayos.

Forma parte del equipo Msc. Anibal Cerrudo (EEA INTA Balcarce – UNMP) quien brinda soporte  soporte científico y de coordinación técnica.

Diversas empresas participan de la red aportando su tecnología, insumos y recursos para llevar adelante el proyecto, por lo que agradecemos su participación a: ACA, Brevant, Dekalb, Nidera, Nord Semillas, Nuseed, Pioneer, Yara y Laboratorio SueloFertil.

Todos los integrantes mencionados son articulados por un equipo de coordinación de Aapresid, integrado por Ing. Agr. Andrés Madias (Sistema Chacras – Coordinador general del la red) e Ing. Agr. Agustina Donovan (Regionales Aapresid), que asegura el cumplimento de los objetivos año a año.

 

Figura 2. Siembra de ECR x Densidad en Carhué. Foto: Adrián Fernandez

Fuente: Prensa Aapresid

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí