Milei barrió en el interior: el voto rural le dio más del 60% en los principales distritos del agro
El campo volvió a hacerse sentir en las urnas. En las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza (LLA) consolidó un contundente apoyo en la región pampeana, alcanzando picos de hasta 60% de los votos en varios distritos agroproductivos.
Incluso en las zonas rurales de Buenos Aires afectadas por inundaciones, el respaldo a Javier Milei fue masivo, desmintiendo cualquier lectura previa que lo distanciara del electorado rural.
Buenos Aires: el voto del interior que dio vuelta la elección
La gran sorpresa llegó desde la provincia de Buenos Aires, donde LLA superó a Fuerza Patria (FP) —el nuevo sello del kirchnerismo— en gran parte del interior productivo.
El voto rural fue determinante: en partidos clave del centro y sudoeste bonaerense, Milei superó el 50%, y en varios casos rozó el 60%, un fenómeno que se repitió en los distritos más vinculados al agro.
Entre los 15 partidos con mayor porcentaje de votos a favor de LLA se destacaron:
Coronel Rosales: 61,6%
Villarino: 58,7%
Puan: 58,2%
Saavedra: 57,9%
General Villegas: 56,8%
Balcarce: 56,8%
Bahía Blanca: 54,1%
9 de Julio: 53,7%
Lo llamativo es que el apoyo se mantuvo firme incluso en los distritos inundados, donde el oficialismo provincial había intentado trasladar la responsabilidad de las obras hídricas al Gobierno Nacional.
En 9 de Julio, LLA obtuvo el 53,7% de los sufragios, en Carlos Casares el 53,5%, y en 25 de Mayo el 50,8%.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de noviembre
“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más y gana menos
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
Trump analiza aumentar las importaciones de carne argentina para contener los precios en EE.UU.
La región centro se tiñó de violeta
El fenómeno se replicó en la zona núcleo, con resultados arrolladores en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
En Córdoba, LLA se impuso en casi todo el territorio, liderando en Río Segundo (45%), Totoral (44,7%) y Marcos Juárez (44,2%).
En Santa Fe, ganó en 16 de los 19 departamentos, destacándose Las Colonias (52%) y Castellanos (50%).
Y en Entre Ríos, el dominio fue casi total: solo Islas del Ibicuy y Feliciano no votaron mayoritariamente por Milei. En Diamante, el apoyo alcanzó un récord del 62,6%, el más alto de toda la región pampeana.
Un voto simbólico y político
Pese a que el peso electoral de la ruralidad es bajo frente al de las grandes urbes, el voto del campo volvió a tener valor político y simbólico.
El respaldo masivo a Milei refleja un mensaje claro del sector agropecuario: cansancio ante la presión impositiva, las retenciones y la falta de infraestructura.
La lectura es directa: el campo volvió a apostar por un modelo de menor intervención estatal, incluso en medio de las adversidades climáticas.










































