Milei anunció un cupo récord de exportación de carne a EE.UU. y agradeció a Trump: “Es cuatro veces mayor al anterior”

Milei anunció un cupo récord de exportación de carne a EE.UU. y agradeció a Trump: “Es cuatro veces mayor al anterior”

El presidente confirmó que Argentina podrá exportar hasta 80 mil toneladas de carne vacuna a Estados Unidos con arancel preferencial. Destacó el acuerdo bilateral y agradeció al mandatario norteamericano por “abrir las puertas del mercado más competitivo del mundo”.

El presidente Javier Milei confirmó una noticia que genera entusiasmo en el sector ganadero argentino: Estados Unidos amplió el cupo de importación de carne vacuna argentina, que pasará de 20 mil a 80 mil toneladas anuales, con un arancel del 10%.

El anuncio fue realizado durante su exposición en el America Business Forum, donde el mandatario aprovechó para agradecer públicamente a Donald Trump por el acuerdo alcanzado.

“Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior”, expresó Milei ante empresarios y líderes de la región.


Te puede interesar


Una oportunidad para la ganadería argentina

Durante su discurso, Milei subrayó la importancia de capitalizar los recursos productivos del país y remarcó que el potencial ganadero sigue sin explotarse al máximo:

“Tenemos prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años, una locura para un país famoso por la calidad de su carne”, señaló.

El acuerdo comercial, que venía negociándose desde hace varios años, permitirá a la Argentina exportar con un arancel preferencial de 40 dólares por tonelada, mientras que los embarques fuera de la cuota pagan casi un 40% adicional.


Estados Unidos, un mercado clave en crecimiento

Según el último informe del Consorcio ABC, las exportaciones de carne enfriada y congelada hacia EE.UU. mostraron una recuperación sostenida, alcanzando 3.900 toneladas en septiembre. Esto posicionó al país norteamericano como el cuarto destino más relevante para la carne argentina durante 2025.

Además, los precios también acompañaron el repunte: los productos enfriados promediaron US$ 13.170 por tonelada, mientras que los congelados superaron los US$ 7.130.
En lo que va del año, los valores subieron 44% en cortes enfriados y 37% en congelados, reflejando la firme demanda internacional.


Una señal de confianza para el agro argentino

El nuevo cupo consolida a la Argentina como un proveedor confiable de carne premium y abre una etapa de mayor competitividad y diversificación de mercados. Desde el sector frigorífico destacaron que este acuerdo “devuelve previsibilidad a las exportaciones y potencia el ingreso de divisas en un año clave para la economía”.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ