Marijuan pide anular la causa contra OSPRERA y UATRE por graves irregularidades procesales

Marijuan pide anular la causa contra OSPRERA y UATRE por graves irregularidades procesales

El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó al Juzgado Federal de Lomas de Zamora la nulidad total de las actuaciones realizadas en la causa que involucra a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) y al gremio UATRE.

Según el representante del Ministerio Público, el expediente —que ahora pasó a la justicia federal porteña— presenta defectos graves desde su origen, entre ellos la práctica de “forum shopping” y la falta de jurisdicción del tribunal que intervino inicialmente.

En un extenso escrito, Marijuan sostuvo que el proceso penal está “viciado de nulidad absoluta” y pidió que se invalide todo lo actuado con base en los artículos 166 y 168 del Código Procesal Penal de la Nación.

Un expediente cuestionado desde el inicio

La causa comenzó en el Juzgado Federal N°1 de Lomas de Zamora, donde el juez Federico Villena tomó intervención tras una denuncia del sindicalista Marcelo Andrada. Sin embargo, tanto la Cámara Federal de La Plata como la Cámara de Casación Penal determinaron que el caso debía tramitarse en la Ciudad de Buenos Aires, ya que allí se encuentran las sedes de OSPRERA y UATRE.

Tras recibir la causa, Marijuan —quien ya investigaba temas vinculados con la intervención de la obra social— analizó el expediente y decidió pedir su anulación, argumentando que la tramitación violó principios constitucionales esenciales, como el debido proceso y la garantía del juez natural.


Te puede interesar


Acusaciones de “forum shopping”

Uno de los puntos más relevantes del planteo del fiscal es la denuncia de “forum shopping”, es decir, la elección deliberada del tribunal por parte del denunciante.

De acuerdo con el escrito, Andrada habría presentado la denuncia de forma presencial justo cuando el juez Villena estaba de turno, con el objetivo de garantizar que el expediente quedara bajo su órbita.

El texto cita doctrina y jurisprudencia que definen esta práctica como una forma de manipular la asignación de causas, lo cual constituye una violación directa a las reglas de competencia.

Denuncia y medidas cautelares

La denuncia inicial señalaba que el secretario general de UATRE, José Voytenco, habría construido una vivienda en un barrio cerrado de Cañuelas con fondos de origen dudoso, supuestamente vinculados a “retornos” de contratistas de la obra social.

El juez Villena no sólo admitió la querella de Andrada y de la Superintendencia de Servicios de Salud, sino que además dictó medidas cautelares severas, entre ellas la suspensión preventiva del directorio de OSPRERA, la inhibición de bienes de Voytenco y la inmovilización de cuentas bancarias.

Para Marijuan, estas decisiones se tomaron sin pruebas suficientes y desoyendo los cuestionamientos del Ministerio Público y de la defensa, lo que refuerza las sospechas sobre la manipulación del proceso.

Falta de jurisdicción

El fiscal también remarcó que Lomas de Zamora carecía de jurisdicción para intervenir, ya que los hechos denunciados —las contrataciones y movimientos financieros— habrían ocurrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentran las oficinas de OSPRERA.

Aun así, Villena mantuvo la competencia del caso y avanzó con medidas procesales, lo que para Marijuan implica una violación de las garantías constitucionales.

Pedido de nulidad total

Finalmente, el fiscal concluyó que no existe otra reparación posible que anular por completo todo lo actuado en el expediente, solicitando que la causa vuelva a tramitarse desde cero bajo la jurisdicción que corresponde.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ