Maíz en Entre Ríos: el 97% del cultivo muestra un estado óptimo y se consolida una campaña récord

Maíz en Entre Ríos: el 97% del cultivo muestra un estado óptimo y se consolida una campaña récord

La campaña 2025/26 del maíz de primera en Entre Ríos avanza con resultados más que alentadores. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), el 97% de los lotes presenta una condición entre buena y muy buena, impulsada por las lluvias que recargaron los perfiles de suelo y aseguran una humedad ideal para el desarrollo del cultivo.

Con una superficie estimada de 430.000 hectáreas, el maíz reafirma su protagonismo como uno de los pilares de la producción entrerriana. El relevamiento provincial detalla que la mayoría de los lotes se encuentra en etapas fenológicas V6 a V10, mientras que los más tempranos —implantados a comienzos de agosto— ya transitan los días previos a la floración.


Te puede interesar


🌦️ Lluvias clave para un desarrollo ideal

Las precipitaciones registradas durante las últimas semanas resultaron determinantes para sostener el ritmo de crecimiento del maíz. Los perfiles de suelo mantienen excelentes niveles de humedad, lo que permitió al cultivo evitar estrés hídrico y desarrollarse con uniformidad y vigor en toda la franja agrícola provincial.

De acuerdo con los colaboradores de la BolsaCER, la condición general del maíz se distribuye de la siguiente manera:

  • 🌱 Muy buena: 56%

  • 🌾 Buena: 41%

  • 🌤️ Regular: 3%

Esto significa que el 97% del área implantada atraviesa una etapa óptima de crecimiento, consolidando altas expectativas de rendimiento si el clima continúa acompañando durante las próximas semanas.

🚜 Entre Ríos, protagonista de la campaña gruesa

El panorama positivo del maíz en Entre Ríos marca el inicio de una campaña gruesa sólida, con condiciones ambientales que también favorecen al resto de los cultivos de verano.
La combinación de buenas prácticas agronómicas, lluvias oportunas y manejo tecnológico consolida una tendencia optimista para el cierre del año productivo.

“Las condiciones actuales del maíz anticipan un ciclo muy favorable, con rendimientos potenciales que podrían ubicarse entre los mejores de los últimos años”, destacó el informe de la BolsaCER.

Con los perfiles recargados y la tecnología a favor, el maíz entrerriano pisa fuerte y proyecta una cosecha de alto rendimiento que podría convertirse en una de las más destacadas de la región.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ