Lluvias aisladas y bajas temperaturas afectan al maíz y frenan la siembra de soja en la región núcleo

Lluvias aisladas y bajas temperaturas afectan al maíz y frenan la siembra de soja en la región núcleo

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), a partir del sábado 1° de noviembre se prevén lluvias aisladas y mejoramientos temporarios sobre la zona núcleo hasta la madrugada del miércoles 5.

El informe señala que, pese al impacto del frío, los maíces tempranos mantienen un buen estado general, aunque se reportan casos de daños puntuales en el norte bonaerense.

El maíz, bajo el impacto de las bajas térmicas

Tras las precipitaciones generalizadas y la llegada del aire frío, los maíces de la región núcleo presentan un desarrollo de entre la cuarta y sexta hoja, etapa en la que las heladas pueden afectar el cultivo si las temperaturas descienden por debajo de lo habitual.

En zonas del norte de Buenos Aires, donde las marcas térmicas fueron más bajas, se detectaron lotes con hojas quemadas o amarillentas, especialmente en áreas como Junín y Germania, donde se evaluarán los daños con mayor detalle.

Los técnicos de la GEA mencionan que el crecimiento se ha ralentizado por el frío y que, en algunos casos, se observan síntomas de fitotoxicidad. Sin embargo, confían en una pronta recuperación de las plantas con el retorno de temperaturas más cálidas. Destacan además que el buen desarrollo previo y la humedad acumulada ayudaron a preservar el estado de los cultivos.


Te puede interesar


En el norte bonaerense, advierten que las fuertes lluvias del fin de semana pasado, que dejaron hasta 160 mm en Pergamino, podrían haber provocado pérdidas de nitrógeno, aunque las refertilizaciones no se prevén por los altos costos actuales.

Soja de primera: la inestabilidad y el frío frenan la siembra

El avance de la siembra de soja de primera sigue condicionado por el clima. Según la BCR, solo se logró cubrir el 10% de las 3,2 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña en la zona núcleo. En los últimos días se avanzó sobre unas 100.000 hectáreas.

En localidades como Bigand y Bombal, las tareas permanecen prácticamente detenidas a la espera de mejores condiciones de suelo, mientras que en Marcos Juárez el progreso es mayor, alcanzando el 40% del área.

En los alrededores de Cañada de Gómez, donde se registraron unos 70 milímetros de lluvia, se reportan problemas de planchado y damping off en lotes implantados antes del frente frío, una situación típica cuando coinciden exceso de humedad y bajas temperaturas.

Los pronósticos anticipan nuevos episodios de inestabilidad y descenso térmico hacia el fin de semana, por lo que los técnicos recomiendan cautela. “Aunque todas las siembras requieren atención, la soja es particularmente sensible durante la emergencia, sobre todo cuando el suelo se plancha tras lluvias intensas. Son condiciones que obligan a extremar los cuidados para evitar futuras resiembras”, advirtieron.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ