La implantación de maíz con destino a grano avanzó 1,2 puntos porcentuales durante la última semana y cubre ya el 35% del área proyectada. Mientras las siembras tempranas están casi finalizadas en el centro del país, el exceso de lluvias ralentiza las tareas en el sur bonaerense.
Durante la última semana, la siembra de maíz con destino a grano registró un avance intersemanal de 1,2 puntos porcentuales, alcanzando el 35% del área proyectada a nivel nacional, según el último relevamiento de la Bolsa de Cereales.
En el centro del área agrícola, los planteos tempranos se encuentran prácticamente finalizados, mientras que aún resta incorporar superficie en sectores del centro y sur de Buenos Aires, donde los excesos hídricos provocados por las tormentas del último fin de semana ralentizaron las labores. Esta situación redujo la proporción de siembras tempranas respecto de campañas anteriores.
Pese a las demoras puntuales, el estado general de los cultivos implantados es mayoritariamente Normal a Bueno, lo que refleja un adecuado establecimiento inicial en las zonas donde el clima acompañó.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
- Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
- El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo 
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
En el Centro-Norte de Santa Fe, comenzaron a observarse los primeros lotes en etapa de panojamiento (VT), aunque la mayor parte de los cultivos aún transita estadios vegetativos entre V4 y V8.
Las perspectivas para la campaña 2025/26 siguen siendo positivas, con buena humedad en los perfiles y un avance sostenido de las labores, a la espera de que las condiciones meteorológicas se estabilicen para completar la siembra en las regiones más afectadas por el exceso de lluvias.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires
 

 



