La siembra de maíz 2025/26 alcanza el 36% del área nacional, con mejores condiciones de cultivo pero demoras en Buenos Aires

La siembra de maíz 2025/26 alcanza el 36% del área nacional, con mejores condiciones de cultivo pero demoras en Buenos Aires

La implantación de maíz avanza lentamente y cubre el 36% del área proyectada en todo el país. Aunque se observa una mejora notable en el estado de los lotes, la siembra muestra un atraso interanual de 2,7 puntos porcentuales debido al exceso de humedad en el centro-oeste bonaerense.

La campaña 2025/26 de maíz continúa su desarrollo con un avance nacional del 36%, tras registrar un progreso intersemanal de 1 punto porcentual. Si bien las tareas de siembra mantienen un ritmo moderado, se espera que la actividad cobre mayor impulso hacia finales de noviembre, cuando comience la ventana óptima para la siembra tardía.

En la comparación interanual, el avance actual refleja un retraso de 2,7 puntos porcentuales, principalmente a causa de la imposibilidad de ingresar a los lotes en la zona centro-oeste de Buenos Aires, donde los anegamientos impidieron concretar la siembra temprana. En esa región, la mayor parte de la superficie prevista pasó a fechas tardías.

A pesar de las demoras, los lotes implantados presentan una condición favorable, con el 79% del área evaluada entre Buena y Excelente, un salto significativo frente al 29% reportado en la misma fecha del ciclo anterior.


Te puede interesar


De mantenerse las condiciones climáticas y la disponibilidad de humedad, el maíz tardío podría consolidarse como la principal apuesta de los productores en esta campaña, favorecido por mejores perspectivas de rendimiento y por la flexibilidad en las fechas de implantación.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ