La industria cervecera prevé una cosecha récord de cebada y advierte sobre el manejo poscosecha

La industria cervecera prevé una cosecha récord de cebada y advierte sobre el manejo poscosecha

Con una campaña 2025 que promete altos rindes, la industria maltera destaca la necesidad de extremar cuidados en la conservación del grano para evitar pérdidas de calidad y rentabilidad.

La campaña de cebada 2025 se perfila como una de las más productivas de los últimos años, impulsada por las buenas lluvias y el manejo tecnológico, principalmente en la provincia de Buenos Aires.


Te puede interesar


Desde Cervecería y Maltería Quilmes, su gerente comercial de cebada, Enrique Rada, advirtió que el verdadero desafío comienza tras la cosecha. “La calidad final se define en la poscosecha”, señaló durante una jornada en Tres Arroyos, donde la firma tiene una de sus malterías.

El especialista recordó que cerca del 40% de la cebada se almacena en silobolsas, lo que exige un monitoreo constante para evitar deterioros por humedad o pérdida de germinación. “Una mala conservación puede transformar un grano cervecero en forrajero, con pérdidas de hasta 140 dólares por hectárea”, alertó.

Rada subrayó que el éxito económico de la campaña dependerá de cómo se cuide el grano después de la trilla, reforzando la importancia del control periódico de la temperatura, humedad y hermeticidad del almacenamiento.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ