La Bolsa de Comercio de Rosario abrió oficialmente su nuevo laboratorio de más de 3.000 m² en Av. Jorge Newbery y Circunvalación, una ubicación estratégica para la logística portuaria. El espacio permitirá ampliar servicios, incorporar análisis de alimentos y fortalecer la trazabilidad en toda la cadena agroindustrial.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) inauguró su nuevo laboratorio de alta complejidad en el predio ubicado sobre Av. Jorge Newbery y Circunvalación, un punto neurálgico por su cercanía a la zona portuaria y a los principales corredores productivos del país. El acto contó con la presencia de autoridades, empresarios y referentes del sector agroindustrial, quienes destacaron el impacto estratégico de la obra.
Con más de 3.000 m² construidos sobre un terreno de 9.000 m², el laboratorio representa un salto institucional que redefine la capacidad técnica y operativa de la Bolsa. El edificio está preparado para alojar a más de 120 profesionales en simultáneo, integrando en un solo lugar áreas que antes funcionaban dispersas, lo que permitirá procesos más ágiles, eficientes y modernos.
Durante el acto, el presidente de la Bolsa, Miguel Simioni, subrayó la importancia del proyecto:
“Lo que inauguramos no es solo un edificio. Es una decisión colectiva: concentrar lo que estaba disperso, elevar la vara de la calidad y darle a nuestra cadena más confianza y mejores reglas”, afirmó.
Simioni destacó además que esta nueva etapa permitirá que la BCR se convierta en un referente no solo para el análisis de granos, sino también para alimentos como frutas, verduras y carnes, además de suelos, aguas y genética, acompañando la creciente diversificación productiva del país.
El laboratorio ampliará su oferta de servicios hacia alimentos, fitosanitarios, proteínas alternativas y productos destinados a exportación, abriendo oportunidades para nuevos mercados y clientes. Su infraestructura se potencia con la localización geográfica en el corredor agroexportador más importante de Argentina, lo que refuerza la inserción internacional de la institución.
La nueva instalación cuenta con certificaciones internacionales como ISO 17025, GAFTA y FOSFA, además de la autorización de SENASA, estándares que garantizan calidad, confiabilidad y trazabilidad en los procesos analíticos. La BCR proyecta ampliar aún más el alcance de su laboratorio para consolidarse como un referente regional en análisis de calidad.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de noviembre
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
La obra se integra a un plan de modernización integral que impulsa la Bolsa, que busca convertir este espacio en un centro de articulación con universidades, organismos públicos y privados, y proyectos de investigación aplicada, potenciando el desarrollo científico-tecnológico de la región.

Con esta inauguración, Rosario reafirma su rol como hub analítico, logístico y agroindustrial del país, fortaleciendo la competitividad argentina en los mercados internacionales y abriendo una nueva etapa de crecimiento para la cadena agroindustrial.
Fuente: Prensa BCR








































