Kicillof en Coninagro: defensa del cooperativismo, críticas a Milei y un mensaje al campo

Kicillof en Coninagro: defensa del cooperativismo, críticas a Milei y un mensaje al campo

📍 El escenario

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de Coninagro, donde se debatió bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”. Frente a un auditorio colmado, el mandatario provincial definió a Buenos Aires como “el corazón productivo de la Argentina”, resaltando su diversidad agropecuaria, industrial, minera y petrolera.

🌱 Segmentación y política agropecuaria

Al ser consultado por el futuro de las retenciones, Kicillof evitó hablar de candidaturas presidenciales, pero recordó una medida de su gestión como ministro de Economía en 2015: la segmentación que permitió la devolución de retenciones a pequeños productores.

“El problema del campo es que se lo trata como un bloque homogéneo, cuando en realidad es una conjunción de actividades muy distintas. No es lo mismo un apicultor o una pequeña cooperativa que un pool de siembra con miles de hectáreas”, sostuvo, marcando la necesidad de diferenciar escalas productivas en cualquier debate sobre derechos de exportación.

🚜 Políticas en la provincia

El gobernador enumeró iniciativas de su gestión: inversión en caminos rurales, mejoras en conectividad, creación de universidades en ciudades intermedias, construcción de escuelas rurales y patrullas específicas para la seguridad del campo.

“En la provincia fomentamos el arraigo con políticas que van desde la obra pública hasta el apoyo a pequeños productores y cooperativas. No hay bonaerenses de primera ni de segunda”, subrayó.


Te puede interesar


🤝 El rol de las cooperativas

Kicillof también defendió al cooperativismo como motor de desarrollo y recordó que en su etapa como diputado se opuso a que las cooperativas paguen el impuesto a las Ganancias. “No buscan lucro, sino mejorar la vida de sus asociados. Atacarlas es atacar la producción de base”, señaló. Además destacó programas provinciales de financiamiento y asistencia técnica.

⚡ Críticas al Gobierno nacional

El mandatario provincial apuntó contra la política económica del presidente Javier Milei:

  • “Se prioriza la macro pensada para la especulación financiera antes que para el desarrollo productivo”, lanzó.

  • Alertó que el modelo actual “asfixia al interior productivo”.

  • Advirtió sobre la concentración económica: “Incluso los países desarrollados tienen leyes antimonopolio para evitar abusos. En la Argentina se va en sentido contrario”.

🌊 Reclamos de infraestructura

Kicillof reclamó a Nación la reactivación de obras clave para la provincia, como la canalización del río Salado y la finalización de rutas nacionales, al señalar que su parálisis afecta directamente a la competitividad del agro y a la vida en comunidades rurales.

🔚 Cierre enfático

En el tramo final de su exposición, el gobernador vinculó producción, trabajo y cooperativismo como ejes de un modelo sustentable:
“El cooperativismo, la producción y el trabajo deben estar en el centro de la política. No es una consigna: es la única forma de construir un país que incluya a todos”.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ