Las bajas temperaturas registradas en el sur y oeste bonaerense podrían impactar sobre el rendimiento de la cebada, que atraviesa etapas críticas de desarrollo. No obstante, la elevada humedad ambiente habría ayudado a mitigar los daños y, por ahora, la Bolsa de Cereales sostiene su proyección de 5,3 millones de toneladas.
El cultivo de cebada enfrenta cierta incertidumbre luego de las heladas tardías registradas durante los últimos días en el sur y oeste de la provincia de Buenos Aires, regiones clave para el cereal.
De acuerdo con el informe de la Bolsa de Cereales, estos episodios podrían afectar los componentes del rendimiento, ya que la cebada se encuentra transitando etapas fenológicas sensibles a las bajas temperaturas.
Sin embargo, el reporte también destaca que la elevada humedad ambiente presente en buena parte del área agrícola habría contribuido a amortiguar el impacto de las heladas, reduciendo el riesgo de daño significativo en las espigas y tejidos más expuestos.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
- Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
- El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo 
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
Ante este escenario, los técnicos subrayan que será necesario aguardar la evolución de los cultivos en los próximos días para dimensionar con precisión el efecto real del evento climático.
Por el momento, y a pesar de las condiciones registradas, la proyección de producción nacional se mantiene en 5,3 millones de toneladas, respaldada por el buen estado general de los lotes en el resto de las zonas productoras.

La cebada continúa siendo uno de los cultivos más importantes del sur bonaerense, tanto por su destino cervecero como forrajero, y las próximas semanas serán clave para confirmar si las heladas dejan o no huella en el rendimiento final de la campaña 2025/26.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires
 

 



