Granos:la plaza doméstica exhibió una limitada oferta por parte del sector vendedor, con precios levemente alcistas para la soja en moneda local y con los cereales, estables

En esta jornada de martes, el mercado doméstico cerró una nueva rueda de moderada actividad. En soja, con la oferta vendedora ubicada por encima de las propuestas de la demanda, tuvimos a un escaso número de compradores mostrando condiciones de compra con precios levemente por encima del lunes, sostenidos por la suba del tipo de cambio. En maíz, a pesar de las caídas en las referencias del disponible, se observaron negocios en niveles similares a los del lunes para dicho tramo, sin registrarse cambios en el resto de las posiciones ofrecidas, mientras que el trigo mostró estabilidad en las entregas cortas y pocas novedades en las descargas a cosecha. El girasol destacó por subas en todas sus propuestas de compra.

En el mercado de Chicago, tuvimos bajas para las principales commodities agrícolas. Tras una racha alcista de cinco sesiones, el trigo cedió ante el aumento de las estimaciones de producción de los principales países exportadores, aproximándose a su mínimo de cinco años. El maíz acompañó la tendencia negativa del cereal de grano fino, afectado por la abundante oferta global y la falta de datos oficiales debido al shutdown del Gobierno estadounidense. Finalmente, la soja ajustó levemente a la baja, de la mano de una toma de ganancias generalizada luego de alcanzar máximos recientes.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1481,5000 / 1490,5000; + 1,05% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1484,7500; + 1,50% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 837.510 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.575.145 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1500,500

1561,000

1609,000

1660,000

1692,500

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

1730,000

1760,500

1795,500

1835,500

1870,000

SOJA

El mercado de soja, con una oferta limitada y con una nueva sesión alcista el tipo de cambio, vimos precios al alza en moneda local para la adquisición de mercadería, aunque sin generar mayores estímulos para el cierre de negocios.

En este marco, la oferta abierta para las fijaciones de mercadería y la entrega en el mes de diciembre trepó hasta los $ 480.000/t. Asimismo, para este último segmento, se ofertaron US$ 321/t, implicando una caída de US$ 7/t entre sesiones.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

475.000

480.000

311.200

Chicago (US$)

378,74

379,11

360,46

Matba (US$) Nov.

324,50

326,50

316,50

GIRASOL

En cuanto al girasol, la jornada se destacó por una mejora en las condiciones de compra para todas las posiciones ofertadas.

Con precios que fueron ajustándose a lo largo de la rueda, la mejor oferta para la entrega entre diciembre y marzo alcanzó los US$ 340/t, mientras que las posiciones de abril y mayo ascendieron a los US$ 345/t.

TRIGO

En el mercado de trigo, la demanda mantuvo sus propuestas de compra para los tramos más cercanos de negociación, mientras que los precios a cosecha mostraron variaciones dispares, sin exhibir demasiado dinamismo.

De esta manera, la oferta para la descarga hasta el 31 del corriente mes se sostuvo en US$ 185/t.

Por su parte, se relevaron propuestas de US$ 182/t para la entrega hasta el 15 de noviembre, mientras que las posiciones full noviembre y diciembre se mantuvieron en US$ 180/t, sin cambios entre sesiones. En tanto, enero descendió US$ 2/t para ubicarse en US$ 183/t, y febrero registró una suba de US$ 3/t, alcanzando los US$ 185/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

270.000

265.100

205.000

Chicago (US$)

183,81

185,47

210,27

Matba (US$) Nov.

181,50

182,10

209,50

MAÍZ

El mercado de maíz transitó una rueda de relativa estabilidad, sin registrar variaciones en la mayoría de las referencias de precios, salvo por una caída en el segmento disponible.

De esta manera, para la entrega inmediata se ofrecieron abiertamente US$ 177/t, por debajo de las referencias del lunes, aunque que el registro oficial SIO-Granos muestra negocios puntuales concertados en torno a US$ 180/t. Asimismo, para el disponible también se ofertaron en moneda local $ 262.000/t. Por su parte, tanto la entrega contractual como la tira comprendida entre noviembre y febrero de 2026 se mantuvieron en US$ 177/t.

En cuanto a la nueva cosecha, marzo se sostuvo en US$ 173/t, abril en US$ 171/t, mientras que los tramos de mayo y junio volvieron a ubicarse en US$ 170/t. Finalmente, se ofrecieron US$ 166/t para julio, sin cambios entre sesiones.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

262.200

259.400

182.000

Chicago (US$)

165,25

166,63

238,47

Matba (US$) Dic.

181,00

182,50

186,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En sorgo, continuó la presencia de un solo comprador manteniendo abiertas opciones de entrega.

Los precios volvieron a situarse en US$ 155/t para la entrega disponible, aunque a partir de mañana.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Cierre de la rueda en terreno negativo para los tres cultivos. Se revierte la tendencia de crecimiento de la semana pasada, siendo la soja la que menos sufrió.

TRIGO

La jornada cerró bajista para el cereal, que se acercó a su mínimo de 5 años. La caída de hoy revierte una suba de cinco sesiones. A su vez, el aumento de las estimaciones de producción de los principales países exportadores ayudó a que el cultivo encuentre un techo en niveles bajos.

MAÍZ

Presionado por la abundante oferta en los mercados, el cultivo encuentra cierra su jornada en rojo, siguiendo la tendencia del trigo. Continua la incertidumbre respecto a las perspectivas de producción del cereal por el shutdown del Gobierno estadounidense. La próxima edición del informe que brinda dicha información está prevista para publicarse el 10 de noviembre.

SOJA

La oleaginosa sufrió una caída mínima en su cotización, ajustando en USD 378,7/t, un 0,10% por debajo del cierre del lunes. La caída del precio de los tres cultivos se debió a una toma de ganancias después de que los futuros de los contratos de referencia tocaran un máximo mensual en los primeros movimientos. La esperanza de la reanudación de las compras por parte de China pone un límite a la caída de los granos.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN21/10/2025
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
Nov-25378,74-0,46
Dic-25183,81-1,56178,21-1,65165,25-1,381116,62-15,21316,251,54
Ene-26385,27-0,551124,78-15,43319,550,99
Mar-26189,79-1,65185,56-1,56170,76-1,28390,50-0,641134,70-14,99324,510,33
May-26193,92-1,75190,61-1,47173,91-1,38395,28-0,731140,21-14,55329,590,00
Jul-26198,24-1,65195,94-1,38176,47-1,08399,32-0,921140,65-13,89334,770,00
Ago-26397,94-0,921134,04-13,45336,42-0,22
Sep-26203,10-1,84201,36-1,65174,89-0,98392,71-1,101128,09-12,35337,30-0,77
Oct-261121,03-11,90337,74-0,88
Nov-26394,18-0,73
Dic-26209,72-2,02207,97-1,75179,13-0,891118,61-12,79342,04-1,43
Ene-27398,03-0,551116,84-12,13344,58-1,32
Mar-27215,05-1,93213,21-1,75184,34-0,98398,77-0,551112,43-11,24347,99-1,54
May-27217,71-1,84216,15-1,75187,00-0,98400,70-0,461109,13-11,24352,07-1,10
Jul-27216,33-1,84215,410,73188,18-0,98403,27-0,371105,16-11,24356,48-0,99
Ago-27401,16-0,371098,32-11,24357,25-0,99
Sep-27219,55-1,84220,100,37181,69-0,98395,09-0,831091,27-11,24356,70-0,99
Oct-271083,55-11,24354,28-1,10
Nov-27394,64-0,92
Dic-27224,69-1,84226,250,18182,77-0,981081,79-11,24356,48-1,10
Mar-28229,01-1,84230,850,18
May-28230,20-1,84229,650,18
Jul-28225,52-1,84189,85-0,98401,71-0,921079,37-11,24365,30-1,10
Oct-281079,14-11,24365,30-1,10
Nov-28395,55-0,92
Dic-28183,16-0,891065,70-11,02367,61-1,10
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ