Este jueves, ante la proximidad de la cosecha y en un contexto de bajas en el mercado internacional de referencia, el mercado de trigo en la plaza doméstica registró recortes en las ofertas tanto por el disponible como para las posiciones forwards. En los granos gruesos, la tónica fue discreta, con soja y maíz sosteniendo sus ofertas abiertas de compra, aunque una oferta vendedora algo limitada condicionó el cierre de negocios. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol transitaron una rueda sin mayores novedades.
En el mercado de Chicago la jornada fue bajista para los principales cultivos negociados. El trigo se vio presionado por el nuevo informe del Consejo Internacional de Cereales, quien elevó sus previsiones de producción mundial y ubicó las existencias globales 2025/26 en su nivel más alto en tres años. Por su parte, el maíz se vio afectado por el incremento en las proyecciones de oferta global para 2025/26, según el mismo informe del Consejo Internacional de Cereales, que anticipa reservas mundiales en su mayor nivel en cuatro años. Finalmente, la soja anotó pérdidas en todas sus posiciones cayó desde máximos de 17 meses. Si bien Estados Unidos informó compras continuas desde el lunes, los operadores temen que China no pueda cumplir el objetivo de 12 Mt acordado en la reunión de Corea del Sur, dado que debería acelerar su ritmo de embarques.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1416,0000 / 1425,0000; + 1,32% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1416,6667; + 1,01% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 787.751 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.827.796 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV5 | DIC5 | ENE6 | FEB6 | MAR6 |
1429,500 | 1469,000 | 1502,000 | 1530,000 | 1564,000 |
ABR6 | MAY6 | JUN6 | JUL6 | AGO6 |
1591,000 | 1618,000 | 1648,000 | 1676,000 | 1708,000 |
SOJA
En el mercado de soja tuvimos una rueda con un acotado pulso comercial. Se mantuvo el reducido número de jugadores, con precios que permanecieron en línea con los registros del miércoles.
De esta manera, el precio abierto tanto para la entrega disponible como para las fijaciones volvió a establecerse en $ 475.000/t, mientras que la oferta en moneda extranjera cayó a US$ 335/t para dichos segmentos. No obstante, de acuerdo con SIO-Granos, se registraron negocios con destino al Gran Rosario en torno a $ 480.000/t.
Por otra parte, también se sostuvo la oferta de $ 475.000/t para la posición diciembre y para la oleaginosa con entrega entre el 15 de enero y el 15 de febrero, aunque esta última condición es exclusiva para mercadería que cumpla con el reglamento EUDR..
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 480.000 | 480.000 | 299.800 |
Chicago (US$) | 417,51 | 417,51 | 363,95 |
Matba (US$) Ene. | 342,60 | 344,00 | 301,00 |
GIRASOL
En la jornada de hoy, el mercado de girasol presentó una operatoria mayormente estable en comparación con el miércoles.
En este contexto, sin presentarse condiciones para el tramo contractual, las referencias de precios se mantuvieron en US$ 350/t para la entrega entre diciembre y abril, al tiempo que mayo se posicionó al igual que ayer en US$ 355/t.
TRIGO
El trigo lideró la operatoria, aunque presentó una nueva jornada bajista en la totalidad de sus valores abiertos de referencia.
De esta forma, el disponible se negoció por debajo de ayer, en torno a US$ 165/t, sin descartarse mejoras debido a la presión logística.
Con relación a las posiciones forwards, diciembre cedió US$ 5/t entre ruedas hasta arribar a US$ 170/t, mientras que la condición para la entrega entre el 15 de diciembre y el 15 de enero cayó a valores de US$ 175/t.
Finalmente, la posición full enero se ubicó en US$ 176/t —US$ 6/t por debajo del miércoles—, mientras que los tramos febrero-marzo se situaron en US$ 180/t, lo que implicó un recorte de US$ 5/t entre sesiones.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 244.500 | 244.500 | 191.500 |
Chicago (US$) | 197,23 | 197,23 | 203,01 |
Matba (US$) Ene. | 182,00 | 185,20 | 194,50 |
MAÍZ
Por el lado del maíz, en un mercado que presentó una oferta limitada por la punta vendedora, se observó una rueda de discreto ritmo comercial.
En cuanto a precios, no se registraron variaciones entre sesiones. Así, se mantuvieron ofertas abiertas de US$ 185/t tanto para el tramo contractual como para las entregas en diciembre y enero.
Respecto a la campaña 2025/26, la oferta para la entrega entre febrero y marzo se sostuvo en US$ 178/t, mientras que abril-mayo permaneció en US$ 176/t. Por su parte, para el cereal de cosecha tardía se ofrecieron US$ 175/t para junio y US$ 172/t para julio..
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 258.500 | 258.500 | 185.000 |
Chicago (US$) | 167,91 | 169,19 | 221,20 |
Matba (US$) Dic. | 187,50 | 187,50 | 187,50 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El sorgo cerró la jornada con cierta estabilidad en la cantidad de ofertas aunque con precios a la baja.
En este sentido, se propusieron US$ 160/t por la mercadería con entrega contractual, por debajo de los registros de la anterior jornada.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 1 de diciembre
Inundaciones sin freno: 6 millones de hectáreas bajo agua y crece la pelea por el Plan del Salado
Tensión por la soja: EE.UU. presiona a Argentina y pone en duda la baja de retenciones
Fuerte reclamo rural en medio del agua: productores apuntan contra la nueva Ley Fiscal bonaerense
- Acuerdo EEUU–Argentina: cautela en el campo, euforia empresarial
- Actualizan los salarios rurales y se prepara una nueva paritaria para fin de año
Cierre del Mercado de Chicago
La soja cae por el temor de los operadores norteamericanos de que China no alcance la meta de compras pactadas para este año. Los cereales se movieron en la misma dirección, arrastrados por el reajuste al alza de la oferta global.
TRIGO
El trigo cerró la jornada con leves caídas en su precio. El Consejo Internacional de Cereales elevó sus previsiones para la producción mundial de trigo. El informe revela que las existencias mundiales de cereal fino de la campaña 2025/26 son las más altas en tres años. Además, las reservas mundiales de cereal fino aumentarían este año por primera vez en cuatro años. Estas previsiones dieron sustento a la baja del futuro más cercano.
MAÍZ
El maíz cierra la rueda con bajas acotadas en su posición más cercana. El Consejo Internacional de Cereales también elevó sus previsiones de oferta global del cereal grueso para la campaña 2025/26. El mismo informe reveló que, en la labor que se avecina, las reservas mundiales serán las más altas en cuatro años. Por otro lado, la apreciación del dólar limitó la demanda del cultivo estadounidense, al hacerla más cara para los compradores de otros países. Este conjunto de informaciones dio sustento a las bajas en la cotización del futuro más cercano hoy en la plaza norteamericana
SOJA
La soja sufrió pérdidas en todas sus posiciones el día de hoy y retrocedió desde el máximo de 17 meses visto esta semana. A pesar de las continuas compras informadas desde el lunes, los operadores en la plaza norteamericana temen que China no alcance el objetivo de anotaciones que se planteó hace unas semanas en la reunión de Corea del Sur entre las potencias. El gigante asiático debería acelerar su ritmo de embarques para lograr la meta de 12 Mt que pactó se exportarían este año y así contentar al mercado estadounidense, que reflejó su incertidumbre en el precio.
Precios Chicago/Kansas
| Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 20/11/2025 | |||||||||||
| – | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
| Dic-25 | 197,23 | -3,22 | 189,42 | -3,31 | 169,19 | -1,28 | 1126,54 | -7,50 | 351,52 | -5,62 | ||
| Ene-26 | 417,51 | -4,87 | 1133,60 | -7,72 | 354,61 | -4,41 | ||||||
| Mar-26 | 201,91 | -3,03 | 195,39 | -3,03 | 173,81 | -1,48 | 420,54 | -4,23 | 1145,28 | -7,94 | 359,57 | -3,97 |
| May-26 | 205,22 | -2,94 | 199,98 | -3,12 | 176,76 | -1,48 | 423,48 | -3,67 | 1153,00 | -7,94 | 364,86 | -3,20 |
| Jul-26 | 208,34 | -2,94 | 204,76 | -3,03 | 179,03 | -1,57 | 425,59 | -3,31 | 1155,64 | -7,28 | 370,04 | -2,76 |
| Ago-26 | 421,46 | -3,22 | 1149,47 | -6,17 | 370,26 | -1,98 | ||||||
| Sep-26 | 212,75 | -3,03 | 210,18 | -3,31 | 177,65 | -1,28 | 411,72 | -2,30 | 1143,96 | -5,73 | 369,27 | -1,76 |
| Oct-26 | 1137,57 | -5,95 | 367,61 | -1,76 | ||||||||
| Nov-26 | 411,35 | -1,56 | ||||||||||
| Dic-26 | 218,45 | -2,94 | 217,07 | -3,49 | 182,18 | -0,89 | 1136,68 | -7,05 | 371,25 | -2,31 | ||
| Ene-27 | 414,48 | -1,29 | 1135,58 | -9,48 | 372,80 | -1,76 | ||||||
| Mar-27 | 223,31 | -3,40 | 222,30 | -3,31 | 187,30 | -0,69 | 413,56 | -1,19 | 1132,28 | -9,70 | 374,23 | -1,65 |
| May-27 | 225,06 | -3,40 | 224,42 | -3,31 | 189,76 | -0,49 | 414,29 | -1,38 | 1130,29 | -9,48 | 376,54 | -1,54 |
| Jul-27 | 223,50 | -3,86 | 222,67 | -3,67 | 190,84 | -0,39 | 416,13 | -1,38 | 1127,20 | -9,48 | 379,85 | -1,43 |
| Ago-27 | 413,10 | -1,19 | 1120,37 | -9,48 | 379,74 | -1,32 | ||||||
| Sep-27 | 225,79 | -5,24 | 227,08 | -3,67 | 184,74 | -0,59 | 405,47 | -1,47 | 1112,43 | -9,48 | 378,53 | -1,21 |
| Oct-27 | 1105,82 | -9,48 | 375,22 | -0,44 | ||||||||
| Nov-27 | 404,83 | -1,29 | ||||||||||
| Dic-27 | 230,94 | -5,24 | 230,02 | -3,67 | 185,82 | -0,59 | 408,14 | -1,29 | 1105,82 | -9,48 | 377,31 | -0,66 |
| Mar-28 | 235,26 | -5,24 | 233,69 | -3,67 | 407,40 | -1,29 | ||||||
| May-28 | 236,45 | -5,24 | 232,50 | -3,67 | 408,51 | -1,29 | ||||||
| Jul-28 | 231,77 | -5,24 | 193,00 | -0,59 | 1103,40 | -9,48 | 383,93 | -0,66 | ||||
| Oct-28 | 1103,17 | -9,48 | 383,93 | -0,66 | ||||||||
| Nov-28 | ||||||||||||
| Dic-28 | 183,56 | -0,59 | 1089,51 | -9,26 | 386,13 | -0,66 | ||||||
| 1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. | ||||||||||||
Fuente: BCR










































