Granos: jornada de buen dinamismo comercial y variaciones dispares para los granos comercializados

En la jornada de hoy, tuvimos una dinámica comercial similar a la rueda de ayer, contándose con un buen número de compradores y de posiciones abiertas. Respecto a las cotizaciones, se dieron ajustes dispares entre los diferentes granos. Por el lado del maíz, se destacaron aumentos en las ofertas de la actual campaña comercial y la ampliación de las posibilidades de entrega de la próxima cosecha. Por el lado del trigo, se registraron recortes en posiciones puntuales y un acotamiento del abanico de posiciones. Por último, en el mercado de la soja se presentaron ofertas abiertas similares a la rueda de ayer por parte de la industria, nuevamente sin posiciones diferidas.

El mercado de Chicago tuvo un cierre mayormente bajista en la jornada de hoy. El trigo cierra nuevamente con disminuciones por ventas técnicas y por estimaciones de abastecimiento superiores para Canadá. El maíz ajustó con saldo dispar, durante la jornada oficiaron de soporte las compras técnicas, mientras que se espera que el USDA en la jornada de mañana incremente las estimaciones de área a sembrarse y de producción. Por última, la soja ajustó con caídas debido al cierre de posiciones por la presentación del WASDE de mañana, donde se espera que aumenten las proyecciones productivas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 97,8500 / 98,0500; + 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 98,0500; + 0,03% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 622.670 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.482.991 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SOJA

En el mercado de soja, las ofertas abiertas de compra por la oleaginosa se encontraron en sintonía con lo sucedido en la jornada de ayer, con precios estables y acotándose a las posiciones con entregas más próximas.

Por la soja con entrega disponible, contractual y para fijaciones, se ofrecieron de manera abierta y generalizada US$ 340/t, sobre el cierre de la rueda. Esta oferta no resultó en variaciones de cotización entre días. Asimismo, en moneda local, la oferta alcanzó los $ 33.270/t.

GIRASOL

En el mercado de girasol, no se registraron variaciones respecto a los valores ofrecidos en la rueda de ayer. Por girasol con entrega inmediata se ofrecieron US$ 400/t, mientras que, por la entrega entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, la oferta se mantuvo sin cambios en US$ 350/t.

TRIGO

En el mercado del trigo, se registró un número levemente inferior de compradores realizando ofertas para la adquisición del cereal de la nueva campaña. En cuanto a los precios, tuvimos recortes en posiciones puntuales tanto de la cosecha actual como del ciclo 2021/22.

Por el cereal con entrega disponible y contractual se ofertaron US$ 225/t, sin variaciones entre ruedas, mientras que por la entrega en octubre también se ofrecieron US$ 225/t, resultando en una merma de US$ 5/t.

En cuanto al cereal de la nueva cosecha, se ofrecieron abiertamente US$ 230/t para las entregas entre noviembre y enero del 2022, sin cambios entre jornadas. Por otra parte, la entrega entre febrero y marzo se ubicó en US$ 235/t, implicando una baja de US$ 5/t para el último de estos meses.

MAÍZ

En el mercado del maíz, tuvimos un buen dinamismo comercial, donde se amplió el número de posiciones abiertas e incluso se realizaron ofertas alcistas, principalmente de por cereal de la actual campaña comercial.

Por maíz con descarga inmediata se ofrecieron US$ 190/t, sin cambios entre ruedas, mientras que la posición contractual registró un alza de US$ 3/t para ubicarse en US$ 193/t. Además, la entrega en octubre arribó a los US$ 195/t, con el segmento noviembre – febrero 2022 alcanzando los US$ 200/t, resultando en un incremento de US$ 10/t para noviembre y de US$ 5/t para el resto de las posiciones.

Respecto a los tramos de la próxima campaña comercial, la oferta para entrega en marzo se encontró nuevamente en US$ 190/t, con la entrega entre abril y mayo en US$ 185/t, sin implicar alzas. En cuanto a los meses de entrega entre junio y julio se ofrecieron US$ 170/t, con agosto arribando a los US$ 160/t, implicando alzas de US$ 5/t para estas 3 posiciones.

CEBADA

En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también

Pronóstico para septiembre, octubre y noviembre 2021


Cierre del Mercado de Chicago

El trigo y la soja cierran con caídas presionados por ventas técnicas, en tanto el maíz culmina con saldo dispar.

TRIGO

El trigo cierra con caídas del orden del 3% y tocan un mínimo en más de un mes presionado por ventas técnicas. Además, en la jornada de ayer el Departamento de Estadísticas de Canadá informó que los suministros se ubican por encima de lo esperado, lo cual desencadenó una reacción bajista en el mercado.

MAÍZ

Los futuros de maíz concluyen la jornada con saldo dispar luego de haber tocado un mínimo en siete meses y medio al comienzo de la sesión. Compras técnicas y de oportunidad apuntalan a los precios. Sin embargo, se espera que el USDA en la jornada de mañana eleve sus estimaciones de producción de maíz estadounidense producto de un área sembrada mayor a la inicialmente anticipada, lo cual le pone techo a las cotizaciones y limita las subas. Además, los problemas generados por el huracán Ida continúan causando demoras en las exportaciones, lo cual también presiona a los precios.

SOJA

La soja culmina la rueda con caídas y tocan un mínimo desde fines de junio. Los operadores ajustaron sus posiciones de cara a la publicación del WASDE en la jornada de mañana, en la que se espera que el organismo eleve sus proyecciones de producción. En las últimas semanas, la condición de los cultivos ha frenado su deterioro y mostrado un leve repunte, lo cual apuntala las expectativas de buenos rindes en el país norteamericano.  Asimismo, continúan las demoras en los embarques luego de los daños causados por el huracán en el Golfo, lo cual sumó a las presiones bajistas.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN09/09/2021
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
Sep-21250,41-6,15248,58-7,53195,27-0,89462,52-4,411235,01-31,53370,70-1,21
Oct-211235,89-28,44369,380,55
Nov-21466,84-2,66
Dic-21254,36-6,15250,87-7,99200,780,591238,76-26,68372,460,33
Ene-22469,87-3,221238,76-26,46374,340,22
Mar-22257,95-6,89254,27-7,99204,420,30471,80-3,581238,76-24,47377,98-0,11
May-22259,88-7,07256,20-7,81206,59-0,30474,10-3,671238,54-22,93382,050,22
Jul-22251,52-4,96251,98-5,88206,39-0,79475,66-3,581236,33-21,83386,570,77
Ago-22472,53-4,041227,07-20,94386,900,99
Sep-22252,34-4,96253,35-5,88194,38-1,48462,06-3,221216,05-18,52384,810,55
Oct-221203,04-18,52379,740,99
Nov-22455,81-2,39
Dic-22254,18-5,51256,48-5,60193,79-1,571197,31-17,86380,510,99
Ene-23455,81-2,111192,24-18,52379,741,21
Mar-23255,01-5,51257,39-5,51196,45-1,57450,85-2,201185,41-18,52376,101,32
May-23251,06-5,51252,99-5,51197,93-1,87449,84-2,111182,76-18,52374,561,10
Jul-23243,89-4,78242,70-3,40198,61-1,97450,30-2,111182,54-18,52374,671,10
Ago-23448,10-2,111180,34-18,52371,911,10
Sep-23240,22-4,78240,49-3,40187,69-1,38434,14-2,111178,57-18,52368,941,10
Oct-231175,26-18,52363,760,99
Nov-23432,11-2,39
Dic-23183,56-0,791177,47-18,52361,330,99
Jul-24187,00-0,89432,39-2,571177,47-18,52361,330,99
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí