La plaza doméstica mostró nuevamente una tónica moderada en términos de actividad comercial. En una rueda marcada por una baja del tipo de cambio, una presencia acotada de compradores en el mercado de soja propuso precios abiertos que ajustaron a la baja entre sesiones. Con un volumen de negocios estable, el maíz registró algunas subas puntuales dentro de su amplio abanico de posibilidades de entrega, mientras que el trigo fue el cultivo con mayor presencia compradora, mostrando también algunas subas en las posiciones diferidas, aunque sin mayores novedades en la jornada. Destacó, además, la reaparición de condiciones abiertas de compra por sorgo.
En el plano internacional, luego de haber alcanzado su nivel más alto desde mediados de septiembre, en trigo tuvimos una sesión con tomas de ganancias, aunque la falta de lluvias en las planicies estadounidenses ofreció soporte a precios que cerraron con subas. El maíz mostró moderadas mejoras, en un contexto dominado por el optimismo previo a la reunión entre Estados Unidos y China prevista para mañana en Corea del Sur. Sin embargo, la caída en la producción de etanol reportada por la EIA actuó como freno para mayores avances. Finalmente, la soja tuvo un comportamiento mixto, en donde los contratos más cercanos ajustaron al alza ante versiones de que China habría concretado su primera compra de soja estadounidense de la nueva campaña.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1427,0000 / 1436,0000; -2,31% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1451,5000; -1,31% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.400.389 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.652.663 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
OCT5 | NOV5 | DIC5 | ENE6 | FEB6 |
1445,000 | 1480,500 | 1515,000 | 1546,000 | 1568,000 |
MAR6 | ABR6 | MAY6 | JUN6 | JUL6 |
1599,500 | 1625,500 | 1649,000 | 1676,000 | 1705,000 |
SOJA
El mercado de soja mostró un número idéntico de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, con precios que no lograron sostener los niveles del martes.
De esta forma, las ofertas abiertas del día volvieron a presentarse únicamente para las fijaciones de mercadería y para la entrega en diciembre, con valores de $ 480.000/t, lo que implicó una baja de $ 10.000/t entre sesiones. En moneda extranjera, la propuesta para esta última posición se ubicó en US$ 332/t, es decir, US$ 3/t por debajo de la jornada previa.
Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar negocios realizados en torno a los $ 485.000/t para entregas cercanas, aunque por mercadería bajo condición Cámara.
SOJA | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 490.000 | 480.000 | 302.000 |
Chicago (US$) | 396,93 | 396,20 | 354,68 |
Matba (US$) Nov. | 336,60 | 335,10 | 310,00 |
GIRASOL
Por el lado del girasol, volvió a ser un único comprador quien abrió condiciones de compra, sosteniendo tanto la cantidad de ofertas vigentes como sus valores.
Así, nuevamente se ofrecieron US$ 345/t para la entrega entre diciembre y enero, mientras que los precios también se mantuvieron para los meses posteriores, con febrero, marzo y abril en US$ 350/t y mayo en US$ 355/t.
TRIGO
En el mercado de trigo, tuvimos a un mayor número de concurrentes mostrando distintas posibilidades de entrega para hacerse de mercadería, en donde la tendencia de precios fue entre estable y alcista.
De esta forma, se ofrecieron US$ 185/t por el cereal con entrega hasta el 10 de noviembre, con diciembre sosteniéndose en US$ 180/t. No obstante, la condición con entrega entre el 15 de diciembre y el 15 de enero trepó US$ 2/t para también situarse en US$ 185/t.
En tanto, la entrega entre enero y febrero se estableció en US$ 185/t -con esta última posición ajustando al alza entre ruedas-, mientras que marzo registró una suba de US$ 5/t al arribar a los US$ 190/t.
TRIGO | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 270.285 | 257.400 | 196.500 |
Chicago (US$) | 195,57 | 194,38 | 209,63 |
Matba (US$) Nov. | 183,00 | 182,50 | 200,00 |
MAÍZ
El maíz cerró una nueva jornada con estabilidad, en términos generales. Si bien se observó un leve aumento en la cantidad de participantes, las propuestas de compra se mantuvieron en línea con las registradas en la rueda anterior, salvo algunas subas puntuales.
En este sentido, la mejor oferta abierta por el cereal para entrega disponible y hasta el 15 de noviembre se ubicó en US$ 182/t, por encima de los valores registrados el martes. En tanto, el tramo contractual y la posición noviembre se establecieron en US$ 180/t, mientras que diciembre subió US$ 2/t para alcanzar los US$ 182/t. Por su parte, las referencias para los segmentos enero y febrero volvieron a aparecer, ubicándose en US$ 180/t.
En cuanto a la campaña 2025/26, las cotizaciones se mantuvieron sin cambios, con marzo y abril en US$ 173/t y mayo repitiendo valores de US$ 172/t. Para el cereal de cosecha tardía, las ofertas se ubicaron en US$ 171/t para junio y US$ 170/t para julio.
MAÍZ | Hoy | Ayer | Año. Ant |
CAC ($) | 265.200 | 256.700 | 177.800 |
Chicago (US$) | 170,86 | 170,07 | 236,08 |
Matba (US$) Dic. | 184,50 | 183,80 | 185,90 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El mercado de sorgo volvió a contar con valores abiertos de referencia por parte de la demanda.
En este sentido, la oferta se estableció en US$ 155/t para la entrega inmediata de mercadería, alineada con los negocios realizados en las últimas ruedas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de noviembre
“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más y gana menos
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
Trump analiza aumentar las importaciones de carne argentina para contener los precios en EE.UU.
Cierre del Mercado de Chicago
La plaza de Chicago termina un nuevo día con valores al alza para los tres commodities. La soja tuvo mayor protagonismo tras conocerse rumores sobre las primeras compras de poroto estadounidense en meses hacia China.
TRIGO
El trigo ajusta con tímidas subas. Las reducidas lluvias en las planicies estadounidenses emergieron como un factor que ayudó a dar sustento los precios. Sin embargo, del máximo alcanzado ayer, con precios no vistos desde mediados de septiembre, la jornada se vio atravesada por tomas de ganancias, que limitaron sustancialmente la tendencia alcista de los precios.
MAÍZ
Los futuros más cercanos del cereal grueso cerraron con tenues ganancias en sus precios en la rueda de hoy. Persisten las expectativas por un acuerdo entre Estados Unidos y China, con una reunión agendada para mañana en Corea del Sur entre los presidentes de ambas potencias. No obstante, datos de la EIA de esta mañana mostraron una caída de la producción de etanol respecto a las cifras de la semana pasada, lo que limitó las ganancias.
SOJA
La soja cierra la jornada con leves oscilaciones y en terreno mixto. La posición más cercana concluye con ganancias frente a rumores de que China habría realizado su primera compra de soja estadounidense. Si bien la cuantía de la importación sería reducida, el hecho se interpretó como una importante señal a la expectativa de que el país asiático importe mayores volúmenes. Los mercados quedan a la espera de más novedades en la cumbre de mañana en Corea del Sur. A pesar de ello, los máximos de ayer abrieron paso a una a un miércoles marcado por tomas ganancias en Chicago, lo que redujo el terreno alcista y dio lugar a pérdidas en las posiciones más diferidas del cultivo.
Precios Chicago/Kansas
| Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 29/10/2025 | |||||||||||
| – | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
| Nov-25 | 396,93 | 0,28 | ||||||||||
| Dic-25 | 195,57 | 1,65 | 192,08 | 1,29 | 170,86 | 0,98 | 1105,82 | -3,31 | 340,28 | 2,43 | ||
| Ene-26 | 402,17 | -0,73 | 1113,98 | -3,31 | 343,25 | 1,98 | ||||||
| Mar-26 | 201,27 | 1,19 | 197,69 | 0,18 | 175,88 | 0,59 | 406,12 | -0,92 | 1125,22 | -3,53 | 347,55 | 1,54 |
| May-26 | 204,85 | 0,37 | 202,09 | -0,28 | 179,13 | 0,30 | 410,16 | -0,92 | 1131,83 | -3,75 | 352,18 | 1,32 |
| Jul-26 | 208,43 | -0,37 | 207,05 | -0,64 | 181,49 | 0,00 | 413,28 | -1,01 | 1132,72 | -3,75 | 356,92 | 1,43 |
| Ago-26 | 411,08 | -1,10 | 1126,10 | -3,97 | 357,58 | 1,21 | ||||||
| Sep-26 | 213,21 | -0,55 | 212,47 | -1,01 | 178,93 | -0,39 | 403,73 | -1,75 | 1119,05 | -4,41 | 357,36 | 0,99 |
| Oct-26 | 1111,33 | -5,51 | 356,26 | 1,10 | ||||||||
| Nov-26 | 403,64 | -2,20 | ||||||||||
| Dic-26 | 219,55 | -1,01 | 219,09 | -1,19 | 182,97 | -0,39 | 1108,47 | -5,73 | 359,79 | 1,21 | ||
| Ene-27 | 407,13 | -2,30 | 1106,70 | -5,07 | 361,66 | 1,32 | ||||||
| Mar-27 | 224,42 | -1,19 | 224,05 | -1,10 | 187,89 | -0,30 | 407,04 | -1,84 | 1104,06 | -6,17 | 363,87 | 1,21 |
| May-27 | 226,16 | -1,38 | 225,98 | -1,10 | 190,35 | -0,20 | 408,41 | -2,02 | 1101,85 | -6,83 | 367,06 | 1,21 |
| Jul-27 | 224,51 | -1,47 | 225,24 | -1,10 | 191,43 | -0,20 | 410,71 | -2,85 | 1098,77 | -8,16 | 370,92 | 1,21 |
| Ago-27 | 408,69 | -2,02 | 1090,83 | -8,16 | 371,58 | 1,10 | ||||||
| Sep-27 | 228,18 | -1,38 | 229,65 | -1,10 | 184,24 | -0,59 | 401,98 | -1,93 | 1083,77 | -8,16 | 370,92 | 1,10 |
| Oct-27 | 1076,06 | -8,16 | 368,28 | 1,10 | ||||||||
| Nov-27 | 401,62 | -2,11 | ||||||||||
| Dic-27 | 233,33 | -1,38 | 234,06 | -1,10 | 185,23 | -0,69 | 1072,97 | -9,48 | 370,48 | 0,99 | ||
| Mar-28 | 237,64 | -1,38 | 238,01 | -1,10 | ||||||||
| May-28 | 238,84 | -1,38 | 236,82 | -1,10 | ||||||||
| Jul-28 | 234,15 | -1,38 | 192,32 | -0,69 | 408,69 | -1,75 | 1070,55 | -9,48 | 379,19 | 0,99 | ||
| Oct-28 | 1070,33 | -9,48 | 379,19 | 0,99 | ||||||||
| Nov-28 | 402,35 | -1,75 | ||||||||||
| Dic-28 | 184,74 | -0,69 | 1056,88 | -9,26 | 381,50 | 0,99 | ||||||
| 1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. | ||||||||||||
Fuente: BCR







































