Fuertes subas para los tres principales cultivos

Cierre del Mercado de Chicago

Fuertes subas para los tres cultivos de la mano de climas fríos, tomas de posiciones y stocks en baja.

TRIGO

Los contratos de futuros de trigo terminan el lunes con fuertes subas. El clima frío no cede y afecta cada vez más a los cultivos en las Planicies de los Estados Unidos. El daño es tal que comienzan a surgir dudas en muchas zonas sobre la posibilidad de cambiar el cultivo y pasar a la siembra de maíz o soja.

MAÍZ

El maíz sube cerca de un 4% en el comienzo de esta semana. La escasa humedad de suelos en Brasil amenaza el desarrollo del maíz de segunda, aún más vulnerable debido a su demorada plantación. A priori, la suba de la estimación de cosecha argentina y la cancelación de dos cargamentos del grano amarillo por parte de China debería aminorar las alzas. No obstante, escasos stocks globales y marcadas tomas de posiciones compradoras apuntaló los precios con fuerza.

SOJA

La soja también comienza la semana con importantes ganancias. Fuertes tomas de posiciones ayudan a acercar los precios a máximos de 8 años. Además, los stocks tanto de maíz como de soja están llegando a umbrales críticos en amplias zonas del interior de los Estados Unidos. Asimismo, especulaciones por la posibilidad de subir retenciones en nuestro país dan fuerza alcista a los precios internacionales.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN26/04/2021
Trigo Chicago/1Trigo Chicago/2Maíz Chicago/3Soja Chicago/4Aceite Soja Chicago/5Harina Soja Chicago/6
May-21271,7310,10257,8510,20267,909,84576,5211,671437,6155,11472,668,05
Jul-21271,739,37260,4310,29258,859,84565,599,371342,3746,08475,647,50
Ago-21547,128,731242,9528,00471,346,39
Sep-21271,458,82261,999,74233,467,18515,898,631190,4825,57464,515,84
Oct-211162,2625,35455,475,62
Nov-21500,468,36
Dic-21272,288,27264,289,09223,717,181146,3824,91454,595,18
Ene-22499,548,181135,1426,01450,954,96
Mar-22273,108,27266,678,45225,386,79489,808,361119,7126,90440,485,40
May-22268,607,44264,287,62226,476,59487,148,541110,8929,10436,845,51
Jul-22254,645,14249,954,41226,376,00486,689,371103,6230,64437,065,51
Ago-22479,249,741090,1730,86432,655,62
Sep-22253,635,42249,315,70205,214,53461,339,831076,2830,64424,056,72
Oct-221060,8532,85413,477,94
Nov-22449,1110,38
Dic-22255,475,14252,995,70195,763,841053,7933,51411,717,83
Ene-23449,669,831050,9333,51410,497,83
Mar-23256,025,24254,915,33198,123,35447,649,831050,9333,51409,727,94
May-23255,565,33251,333,49199,303,44447,739,831051,5933,51410,277,83
Jul-23199,893,15447,919,831051,5933,51411,717,83
Ago-23446,639,831051,5933,51411,717,83
Sep-23191,043,151051,5933,51410,057,83
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Bolsa de Rosario

En la rueda de hoy el mercado de granos presentó ofertas de compras entre estables y alcistas.

Por soja, el valor propuesto por la mercadería disponible se mantuvo en U$S 343/t. Por su parte, el precio ofrecido por maíz con entrega contractual fue de U$S 210/t, y la oferta por trigo mayo subió a U$S 210/t.

En la jornada de hoy, todos los futuros en Chicago cerraron con subas.

Los futuros de soja y maíz finalizaron con ganancias apuntalados por compras especulativas por parte de los fondos, mientras que el trigo escala presionado por el clima frío en EEUU.

En el mercado Matba – ROFEX, el  contrato de Soja Mayo opera a U$S 354/t.

*En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:     

  • Por soja, U$S 343/t disponible, y U$S 347/t en junio.
  • Por trigo, U$S 212/t Mayo, y U$S 220/t Diciembre.
  • Por maíz, U$S 210/t disponible, y Junio.
  • Por girasol, U$S 430/t en Abril/Mayo, y U$S 350/t Diciembre.
  • Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.  

*Es importante tener en cuenta que, la información que aquí se presenta surge de una encuesta cualitativa, entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de granos de Rosario.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí