Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
20 C
Rosario
martes, noviembre 4, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: dio comienzo una nueva semana de operaciones, con la soja…

      Avanza la siembra de arroz en Entre Ríos y el sorgo…

      El maní argentino consolida su liderazgo exportador, aunque el consumo interno…

      Lluvias aisladas y bajas temperaturas afectan al maíz y frenan la…

      La nutrición inteligente en soja, clave para reducir brechas y mejorar…

  • Clima
    • Alerta Meteorológica vigente por tormentas fuertes con abundante caída de agua,…

      “Se encienden las alertas: tormentas fuertes, ráfagas y granizo ponen en…

      Pronóstico del tiempo para el 4, 5 y 6 de noviembre

      Octubre cerró con lluvias por debajo del promedio en Entre Ríos,…

      Tormentas fuertes en camino: fuertes lluvias, viento y granizo en varias…

  • Economía y política
    • El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el…

      El campo invirtió más de US$ 13.800 millones en la campaña…

      La Unión Europea impulsa una salvaguardia agrícola que contradice el espíritu…

      Campaña agrícola 2025/26: financiamiento en dólares predomina con tasas entre 8,5%…

      Tregua comercial: el pacto entre Trump y Xi devuelve a China…

  • Empresas
    • Grassi informó al Juzgado la obtención de las mayorías necesarias en…

      Nueva segadora autopropulsada WR 235 de Massey Ferguson: capacitación regional sobre…

      El agro como motor del desarrollo local: productores y Bayer impulsan…

      Nidera Semillas realizó una nueva edición de Campo Líder de Trigo…

      Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición…

  • Ganadería
    • Sin prórroga para las retenciones cero: el sector cárnico advierte por…

      Sudáfrica habilitó la importación de colágeno hidrolizado bovino argentino

      Empresarios frigoríficos argentinos, junto al IPCVA, participarán en la China International…

      Cierre del mercado de hacienda el 31 de octubre

      Productores reclaman una millonaria deuda a la planta Sudamericana de Lácteos

  • Economía y política

Etchevehere resaltó la importancia del diálogo entre los productores del campo y el sector público

6 de septiembre de 2019
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Palabras del titular de la cartera agropecuaria nacional en el Congreso Nacional de CRA. Bajo el lema “Consolidar la competitividad”, se debatieron diferentes temas, desde los aspectos generales del sector agropecuario, hasta especificidades de comercio exterior, energía y el manejo del agua.

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, encabezó hoy junto al presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, la apertura de la cuarta edición de Jornada Nacional del Agro (Jonagro), que contará en el cierre con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

    “Siempre es bueno reencontrarse con productores y dirigentes de toda la Argentina, con los que permanentemente nos estamos viendo en el territorio, pero también en las 30 Mesas de Competitividad que llevamos adelante, algunas que encabeza el Presidente Macri. Este intercambio es esencial para un Gobierno que no solamente cree sino que también ejercita día a día la relación público-privada”, afirmó Etchevehere.

    Durante su alocución, Etchevehere remitió también al trabajo de simplificación de trámites que se llevó adelante desde la cartera. Entre otras cosas, junto a los organismos descentralizados se derogaron 725 normas para optimizar los procedimientos administrativos; con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) se unificaron 4 registros, pasando de 7 a 2 declaraciones juradas anuales; se dejó sin efecto los Registros de Operaciones de Exportación (ROE ROJO) y se eliminó el uso de formularios en papel para operaciones de granos, entre los temas más importantes.

    Además se trabajó para mejorar la transparencia del sector con herramientas de información como las plataformas electrónicas, los programas SIO Granos, SIO Carnes, Sistema de Precios de Referencia (SPR) de las Lanas y el SIGLeA.
    “Es por todas estas cosas que el campo argentino volvió a confiar, enfrentó una de las peores sequías en 50 años y de todas maneras volvió a apostar, invirtió 12.000 millones de dólares y hoy vemos los resultados con cosechas que son récord”, afirmó Etchevehere.

    El titular de cartera agropecuaria nacional cerró subrayando que “el mundo volvió a confiar en la Argentina. Tenemos lo que el mundo necesita en lo que a producción de alimentos se refiere. Esa característica nos permitió concretar el acuerdo UE-Mercosur, el acuerdo Mercosur-EFTA y otros más que se están por cerrar, eso genera previsibilidad, competitividad, más mano de obra y por ende arraigo”.

    Por otro lado, Chiesa valorizó el funcionamiento de las Mesas, la importancia del Acuerdo UE-Mercosur, al tiempo que pidió por una reforma tributaria y solicitó una legislación que regule los procesos de formación de precios, “el trabajo tiene que ser en conjunto entre todos los sectores políticos y productivos. A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie”, aseveró el dirigente.

     

    Fuente: Agroindustria

     

    Más información agropecuaria cliqueá aquí  

    • Etiquetas
    • campo
    • dialogo
    • Etchevehere
    • importancia
    • productores
    • sector publico
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorCuarta edición de la Jornada Nacional del Agro
      Artículo siguienteEl tiempo en el campo
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones

      El campo invirtió más de US$ 13.800 millones en la campaña agrícola 2024/25: siete de cada diez pesos fueron financiados

      La Unión Europea impulsa una salvaguardia agrícola que contradice el espíritu del acuerdo con el Mercosur

      Campaña agrícola 2025/26: financiamiento en dólares predomina con tasas entre 8,5% y 12,5%

      Tregua comercial: el pacto entre Trump y Xi devuelve a China como comprador de soja estadounidense

      El Gobierno impulsa un nuevo régimen de inversiones que incluye beneficios para el agro

      🌱 La tregua entre China y EE.UU. sacude al mercado: la soja toca su precio más alto en cuatro meses, pero el impulso sería...

      El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo

      El nuevo Congreso amplía la representación del campo

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      ×

      Te recomendamos leer:

      Alerta Meteorológica vigente por tormentas fuertes con abundante caída de agua,...

      3 de noviembre de 2025

      “Se encienden las alertas: tormentas fuertes, ráfagas y granizo ponen en...

      3 de noviembre de 2025

      Pronóstico del tiempo para el 4, 5 y 6 de noviembre

      3 de noviembre de 2025

      El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el...

      3 de noviembre de 2025

      Granos: dio comienzo una nueva semana de operaciones, con la soja...

      3 de noviembre de 2025

      Octubre cerró con lluvias por debajo del promedio en Entre Ríos,...

      3 de noviembre de 2025