Entre Ríos: la producción de brassicáceas crecería un 81% en la campaña 2025/26
Con 31.200 hectáreas implantadas y un rendimiento promedio estimado en 1.500 kg/ha, la provincia alcanzaría 46.800 toneladas de brassicáceas. El buen estado general de los cultivos impulsa un salto productivo frente al ciclo anterior.
La campaña 2025/26 de brassicáceas en Entre Ríos avanza con perspectivas muy favorables. Según el Informe Semanal N° 1201 del SIBER, la superficie sembrada alcanzó las 31.200 hectáreas y en los próximos días comenzará la cosecha de los primeros lotes.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 27 de octubre
ARCA actualiza el SISA para el agro: más flexibilidad y adecuación a los nuevos ciclos productivos
Carnes 2025: producción récord, mayor consumo interno y exportaciones al alza
- Escándalo en Osprera: investigan un contrato por $800 millones con una firma fantasma
- Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025
El estado del cultivo refleja un panorama positivo:
Muy buena condición: 39% del área, con rendimientos esperados de 2.100 kg/ha.
Buena condición: 46%, con promedios de 1.300 kg/ha.
Regular: 13%, con 800 kg/ha.
Mala: apenas 1%, con 400 kg/ha.
A nivel provincial, se proyecta un rendimiento promedio de 1.500 kg/ha. Esto permitiría alcanzar una producción total de 46.800 toneladas, lo que implica un crecimiento interanual del 81% frente al ciclo anterior (20.960 t).
El avance consolida a Entre Ríos como una de las principales zonas productoras del país, con un fuerte repunte de volumen en la campaña actual gracias a las buenas condiciones climáticas y al estado general de los lotes.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos