Entre Ríos: el 95% del maíz de primera muestra una condición entre buena y muy buena en la campaña 2025/26

Entre Ríos: el 95% del maíz de primera muestra una condición entre buena y muy buena en la campaña 2025/26

La superficie sembrada con maíz de primera en Entre Ríos creció un 50% respecto a la campaña anterior y ya abarca 430.000 hectáreas. Según la Bolsa de Cereales provincial, casi la totalidad de los lotes presenta un estado favorable, aunque en algunas zonas comienzan a notarse efectos de la falta de lluvias y los fuertes vientos.

a provincia de Entre Ríos registra un importante incremento en el área sembrada con maíz de primera para la campaña 2025/26. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie implantada alcanza las 430.000 hectáreas, lo que representa un aumento interanual del 50% en comparación con el ciclo anterior, cuando se habían sembrado 287.200 hectáreas.

El cultivo se encuentra en estadios fenológicos comprendidos entre V3 y V7, es decir, con tres a siete hojas desarrolladas. En términos de estado general, el 95% de los lotes presenta una condición entre buena y muy buena, distribuyéndose de la siguiente manera:

  • Muy buena: 49%

  • Buena: 46%

  • Regular: 4%

  • Mala: 1%


Te puede interesar


Los técnicos y colaboradores del SIBER informaron que en la mayoría de los campos se logró una correcta implantación y una buena densidad de plantas por hectárea, lo que augura un buen arranque del cultivo.

Sin embargo, algunas zonas comienzan a evidenciar síntomas de estrés hídrico por la ausencia de precipitaciones. Los fuertes vientos registrados en las últimas semanas también afectaron el desarrollo del maíz, provocando descalce de plantas y dificultando la fijación de raíces adventicias por la baja humedad del suelo.

Además, las condiciones climáticas adversas impidieron realizar aplicaciones de herbicidas, complicando el control de malezas. En sitios puntuales, fue necesario realizar tratamientos contra cogollero y orugas cortadoras, para evitar daños en las etapas tempranas del cultivo.

De mantenerse las condiciones actuales, el maíz entrerriano consolida un inicio de campaña con altas expectativas productivas, aunque dependerá en gran medida de las lluvias en las próximas semanas para sostener el buen estado general de los lotes.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ