El RENATRE aumenta las prestaciones extraordinarias para trabajadores rurales vulnerables
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció un aumento en las Prestaciones Extraordinarias destinadas a trabajadores rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica o laboral.
A partir del 1° de noviembre de 2025, el organismo elevará del 40% al 50% el porcentaje sobre el tope máximo de la Prestación por Desempleo, lo que implica que el monto de las ayudas pasará de $120.000 a $165.000. Con esta medida, el RENATRE busca fortalecer la cobertura y el acompañamiento a quienes enfrentan condiciones difíciles en el ámbito rural.
Estas prestaciones se dividen en dos tipos principales:
Por Presunta Situación de Explotación Laboral, destinadas a trabajadores detectados en fiscalizaciones donde se verifican indicios de explotación. Se otorgan en un único pago.
Por Razones Socioeconómicas, dirigidas a personas que, por motivos médicos o clínicos acreditados, perdieron la capacidad de generar ingresos y no cuentan con otras fuentes de sustento. En este caso, el beneficio puede entregarse en hasta tres cuotas mensuales.
El objetivo del programa es garantizar un ingreso mínimo que permita cubrir necesidades básicas y, al mismo tiempo, facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores y sus familias.
Durante 2025, 220 personas en todo el país fueron beneficiarias de alguna de las dos modalidades de prestación extraordinaria.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
- Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
Acompañamiento y control territorial
“El incremento de los montos nos permite acompañar de manera más efectiva a quienes atraviesan situaciones complejas, asegurando que puedan cubrir sus necesidades básicas y transitar su vuelta al empleo con mayor tranquilidad”, destacó el presidente del RENATRE, José Voytenco.
Por su parte, el director del organismo, Adrián Luna Vázquez, remarcó que “contar con estas prestaciones brinda cierta tranquilidad a los trabajadores que vieron vulnerados sus derechos, con la expectativa de que pronto puedan reinsertarse en el mercado laboral”.
Desde enero de 2025, el RENATRE intensificó las tareas de fiscalización, con 115 operativos realizados en establecimientos rurales de distintas provincias, en los que se detectaron 478 trabajadores en condiciones presuntamente irregulares.
Estos procedimientos permiten identificar casos de vulnerabilidad y activar rápidamente la asistencia, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan.
Compromiso con la protección del trabajador rural
Con esta actualización, el RENATRE reafirma su compromiso con la protección integral de los trabajadores rurales y sus familias, consolidando una herramienta clave dentro de su política de acompañamiento social y laboral para el sector.
Fuente: RENATRE











































