El Gobierno retrocede: anulan el pase a disponibilidad de empleados del INTA, INASE e INV
Era cuestión de tiempo para que llegara la rectificación oficial: el Ministerio de Economía dejó sin efecto el “pase a disponibilidad” de 287 trabajadores del INTA, 8 del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y 51 del Instituto de Vitivinicultura (INV), medida que había sido anunciada días atrás.
La confirmación llegó con la Resolución 1343/2025, firmada por el ministro Luis “Toto” Caputo, y publicada en el Boletín Oficial. En los hechos, el Gobierno terminó acatando lo dispuesto por el Congreso y la justicia federal, que habían rechazado el plan de ajuste sobre distintos organismos vinculados al sector productivo.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de septiembre
Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para subir el Inmobiliario Rural
- Eliminan tarifas de referencia en el transporte de granos y apuestan al libre mercado
Alfalfa en la mira: nuevos manejos del pastoreo aumentan hasta un 30% la producción de carne
- Argentina, ante un acuerdo histórico: Mercosur-Unión Europea y el impacto en el agro desde 2026
La norma anula resoluciones previas (1044, 1217 y 1240/2025) que habilitaban la reducción de funciones, recorte de personal e incluso la posible disolución de algunos entes como INASE o ARRICAME. Sin ese marco legal vigente, los despidos quedaban sin sustento.
El retroceso marca el cierre —al menos momentáneo— de una pulseada que comenzó a principios de año con el intento del Ejecutivo de recortar organismos estratégicos. Ahora, los trabajadores recuperan la tranquilidad de que sus puestos no están en riesgo inmediato, incluido el propio director nacional del INTA, Ariel Pereda.
Aunque la marcha atrás se comunicó de manera discreta, solo mediante el Boletín Oficial, el efecto es el mismo: el Gobierno se vio obligado a reconocer una derrota en una de las batallas políticas más intensas de los últimos meses.