El Gobierno recompone el INTA: designan nuevos representantes y se reabre el debate por el ajuste en el organismo

El Gobierno recompone el INTA: designan nuevos representantes y se reabre el debate por el ajuste en el organismo

Tras meses de incertidumbre institucional, el Ejecutivo nombró a los miembros del Consejo Directivo del INTA. La medida busca reactivar la conducción del organismo, mientras persiste la tensión por el plan de recorte que impulsa el Ministerio de Economía.

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante el decreto 786/2025, la designación de cinco representantes que integrarán el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), paso clave para restablecer el funcionamiento del organismo luego de meses de parálisis.

Los nuevos miembros del Consejo —que tendrá mandato hasta 2029— deberán abordar, entre otros temas, el plan de ajuste que el Poder Ejecutivo busca implementar en el INTA, con el objetivo de reducir gastos y reestructurar su esquema operativo.

A comienzos de julio, el Gobierno había dispuesto “desconcentrar” el instituto, eliminando su Consejo Directivo y reemplazándolo por un Consejo Técnico asesor, lo que implicaba la pérdida de la autarquía que el INTA conserva desde su creación en 1956. Sin embargo, tras el rechazo generalizado del sector agropecuario y la posterior intervención del Congreso, la medida fue dejada sin efecto en agosto.


Te puede interesar


Con las nuevas designaciones, el organismo volverá a tener conducción formal y podrá delinear su plan de trabajo para 2026, en un contexto político y económico en el que el Ministerio de Economía insiste en aplicar reformas estructurales, fortalecidas tras el resultado de las elecciones legislativas que consolidaron al presidente Javier Milei.

👥 Integrantes designados (2025–2029):

  • Gustavo Tettamanti, por la Federación Agraria Argentina (FAA)

  • Juan Manuel Bautista, por la Sociedad Rural Argentina (SRA)

  • Jorge Omar Dutto, por las Facultades de Agronomía de las Universidades Nacionales

  • Martín Tuculet, por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA)

  • Juan Patricio Hutak, por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro)

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ