El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

El Gobierno prorrogó la emergencia agropecuaria por inundaciones en Buenos Aires hasta febrero de 2026

La medida alcanza a productores de los partidos de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, afectados por las inundaciones. Los beneficiarios podrán acceder a los beneficios fiscales y crediticios previstos en la Ley 26.509.

El Ministerio de Economía de la Nación oficializó la prórroga del estado de emergencia y/o desastre agropecuario en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, afectadas por las inundaciones de los últimos meses.

La medida, dispuesta por la Resolución 1776/2025 publicada en el Boletín Oficial, tendrá vigencia desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, y fue solicitada por el gobierno bonaerense mediante el Decreto Provincial 2452/2025, en el marco de la Ley 26.509 de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

La prórroga comprende explotaciones rurales de los partidos de Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué, donde las lluvias y anegamientos provocaron serios daños productivos. El 28 de febrero de 2026 será considerado como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas.


Te puede interesar


Los productores deberán gestionar el certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial para acceder a los beneficios fiscales, crediticios y financieros previstos en la ley. Además, las entidades bancarias oficiales o mixtas, junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), deberán instrumentar medidas para facilitar el acceso a estos beneficios.

La resolución, firmada por el ministro Luis Caputo, instruye también a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a celebrar los convenios necesarios para aplicar la medida, que ya entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial.

Fuente: Prensa Economía

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ