Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
23.5 C
Rosario
jueves, octubre 23, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte de Santa…

      Granos: cotizaciones mayoritariamente estables por trigo y soja, con el maíz…

      Bioles: el INTA impulsa una alternativa sustentable para mejorar la fertilización…

      Detectan por primera vez en Argentina moscas domésticas resistentes a insecticidas:…

      Granos:la plaza doméstica exhibió una limitada oferta por parte del sector…

  • Clima
    • Tres avisos meteorológicos por tormentas fuertes, lluvias intensas y caída de…

      Alerta naranja y amarillo por tormentas severas: prevén entre 70 y…

      Pronóstico del tiempo para los días 23, 24 y 25 de…

      Lanzan doble Alerta Meteorológica por tormentas, con actividad eléctrica, granizo y…

      🌩️ Alerta por tormentas fuertes y granizo: ráfagas de hasta 90…

  • Economía y política
    • 🧨**“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más…

      Récord histórico: Argentina consolida su liderazgo mundial en exportaciones de maní

      Trump analiza aumentar las importaciones de carne argentina para contener los…

      Trigo 2025/26: récord de oferta y protagonismo de la Región Centro…

      Tras la quita temporal de retenciones, el agro reducirá el ingreso…

  • Empresas
    • Capacitaciones que fortalecen al campo: CDV impulsa buenas prácticas en vacunación…

      Leo Ponzio, embajador NK, vuelve a elegir los híbridos de la…

      RAM Dakota: se filtran las primeras imágenes de la nueva pick-up…

      AGCO Argentina fortalece el liderazgo femenino en el sector productivo

      ¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 22 de octubre

      🥩 “El precio de la carne va a subir, pero nadie…

      Vacuna argentina contra la mastitis bovina: un avance clave para la…

      Cierre del mercado de hacienda el 21 de octubre

      Carne vacuna en 2025: leve repunte en la producción, mayor consumo…

  • Economía y política

Discrepancias en la Mesa de Enlace: CRA propone un paro total, pero las otras entidades dialogar

25 de mayo de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    CRA propuso a la Mesa de Enlace que desde hoy no se comercialicen granos, pero las otras entidades prefieren abrir un canal de diálogo.

    Se cumple el sexto día del paro lanzado por la Mesa de Enlace de la entidades rurales como respuesta el cese de comercialización de carne vacuna. Ante la falta de diálogo con el Gobierno, las Confederaciones
    Rurales Argentinas (CRA) propusieron en una reunión virtual que desde hoy no se vendan granos -lo que implicaría cortes de rutas en todo el país pero, por disidencias internas decidieron volver a reunirse hoy para definir el futuro de la medida de fuerza.

    Hasta el momento, el paro de comercialización de hacienda, que durará hasta las últimas horas del viernes, registra un alto acatamiento con nulo ingreso de animales al Mercado de Liniers.

    Según pudo saber El Cronista, algunas de las entidades del campo mantienen diálogo fluido con el Gobierno en búsqueda de alternativas que desactiven el cierre de exportaciones por 30 días.

    En paralelo, el Gobierno apuntó las negociaciones, para volver atrás con la medida, hacia los frigoríficos exportadores y representantes de la Mesa de la Carne compuesta por representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

    De acuerdo a lo trascendido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le pidió al sector ampliar el acuerdo actual de cortes a precios accesibles de 8000 toneladas a 13.000 toneladas, con el objetivo de
    garantizar abastecimiento interno. El acuerdo no recaería sólo sobre el Consorcio de Exportadores de Carnes argentina ABC, sino también sobre la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

    La industria frigorífica exportadora le habría llevado ayer una contrapropuesta con menos tonelaje del que pidió el Gobierno. Serían entre cuatro y seis cortes de carne, entre ellos los tres parrilleros: asado, vacío y matambre, y además, cuadrada y roastbeef.

    A cambio se reabrirían las exportaciones. Fuentes que participaron de la última reunión adelantaron a este medio que el miércoles podría haber anuncios.

    Ante estas novedades, la reacción de la Mesa de Enlace fue negativa dado que consideran que una política de estas características provocará un descenso del precio que se le paga a los productores ganaderos.

    “Cualquier medida se debe dialogar con nosotros. Las decisiones de cualquier sector sobre nuestro bolsillo no las vamos a abalar. Estamos analizando si ampliamos al medida al cese de comercialización de granos,
    mientras esperamos escuchar las propuestas del Gobierno”, señaló Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA).

    De la reunión de ayer de las entidades del campo, este medio pudo reconstruir que duró una hora y media, el foco de la mayoría de las autoridades rurales estuvo en reforzar la medida con un paro total, similar al que se realizó por la Resolución 125: sin comercialización de ningún cereal, ni carnes y cortes de ruta en todo el país. Una medida que había sido votada y avalada horas antes por las 16 agrupaciones que componen CRA.

    Sin embargo, surgieron disidencias desde el ala más dialoguista que pidió esperar un llamado del Gobierno porque “para controlar que no haya comercialización hay que salir a cortar las rutas de todo el país, es una
    escalada del conicto a nivel social más allá de las cuestiones macroeconómicas Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijo a El Cronista: “la única forma que tenemos de suspender la medida de fuerza es si se recomponen las exportaciones de forma total. No avalamos acuerdos que terminen perjudicando a los productores”.

    Desde el gremialismo rural advierten que otra alternativa para continuar con la medida de fuerza puede ser prolongarla más allá del próximo viernes y de manera intermitente, con algún día de comercialización para proteger a los productores.

    Fuente: El Cronista.com por Lara López Calvo

    MÁS INFO para tu campo entrá AQUÍ

    • Etiquetas
    • carne
    • Coninagro
    • cra
    • dialogo
    • federacion agraria
    • gobierno
    • granos
    • mesa de enlaca
    • paro
    • Sociedad Rural
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anterior25 de mayo de 1810
      Artículo siguienteRobo de 3.500 vacas: el hijo de José Alperovich realizó su descargo tras quedar imputado
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      🧨**“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más y gana menos**

      Récord histórico: Argentina consolida su liderazgo mundial en exportaciones de maní

      Trump analiza aumentar las importaciones de carne argentina para contener los precios en EE.UU.

      Trigo 2025/26: récord de oferta y protagonismo de la Región Centro en las exportaciones

      Tras la quita temporal de retenciones, el agro reducirá el ingreso de dólares en el cierre de 2025

      Carne vacuna en 2025: leve repunte en la producción, mayor consumo interno y caída en exportaciones

      Mercado de capitales: septiembre marcó un récord histórico y superó los $2,2 billones operados

      RIGI en Argentina: más de US$ 17.000 millones de inversiones esperan aprobación en minería y energía

      La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Comenzó la cosecha de trigo en el centro norte de Santa...

      23 de octubre de 2025

      Tres avisos meteorológicos por tormentas fuertes, lluvias intensas y caída de...

      23 de octubre de 2025

      Alerta naranja y amarillo por tormentas severas: prevén entre 70 y...

      23 de octubre de 2025

      🧨**“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más...

      22 de octubre de 2025

      Granos: cotizaciones mayoritariamente estables por trigo y soja, con el maíz...

      22 de octubre de 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 22 de octubre

      22 de octubre de 2025