Cosecha de trigo 2025/26 rumbo al récord: rindes explosivos y una proyección histórica
La campaña de trigo 2025/26 empieza a mostrar números que ya la ubican entre las mejores de la historia. Con un avance intersemanal de 4,9 puntos, la cosecha cubre el 16,5% del área apta a nivel nacional y consolida rindes muy por encima de lo habitual.
El ingreso de las máquinas en el centro del país viene empujando hacia arriba el rendimiento promedio, que ya se ubica en 26 qq/ha. El buen comportamiento del clima —con humedad oportuna en fases clave y temperaturas que aceleraron la maduración— sostiene una tendencia alcista que sorprende incluso a los técnicos más optimistas.

Un salto en los rindes que supera marcas históricas
A medida que avanza la trilla, crece la confirmación de un escenario excepcional:
20% del trigo en pie ya alcanzó la madurez fisiológica.
62% se encuentra en pleno llenado de grano, con expectativas firmes sobre todo en el centro de la región agrícola.

Los lotes muestran una amplitud notable:
Mínimos por encima de 30 qq/ha,
Máximos de hasta 70 qq/ha,
Departamentos con promedios 16% a 27% superiores a los mejores registros históricos.
Solo queda por definirse el 18% del área ubicada principalmente en el sur agrícola, donde el cultivo atraviesa su etapa crítica. Pese a la presencia de algunas heladas recientes, las perspectivas se mantienen positivas.
Te puede interesar
Proyección récord para el trigo argentino
Con estos resultados preliminares, las estimaciones se ajustaron al alza:
✔ 24 millones de toneladas,
✔ nuevo récord nacional,
✔ 7,14% por encima de la mejor marca previa (2021/22, con 22,4 Mt).
De sostenerse esta tendencia, la campaña podría reconfigurar el balance exportador y posicionar nuevamente al trigo argentino como protagonista en los mercados internacionales.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires











































