La Bolsa de Cereales de Entre Ríos confirmó el inicio de la cosecha de trigo en la provincia. Si bien las labores se concentran en algunos lotes puntuales debido a la humedad del grano y las lluvias recientes, los primeros resultados muestran rendimientos promisorios.
De acuerdo con el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comenzó la cosecha de trigo 2025 en la provincia.
Por el momento, los trabajos se limitan a lotes aislados, ya que en la mayoría de los casos los granos presentan niveles de humedad superiores al 14%, el máximo permitido para evitar penalizaciones por gastos de secado.
Las precipitaciones recientes y las previsiones climáticas, que anticipan la continuidad de la inestabilidad atmosférica, condicionan el avance de las labores. Por ello, desde el SIBER estiman que la recolección se generalizará recién en la segunda quincena de noviembre.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de noviembre
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
En las pocas hectáreas cosechadas hasta ahora, los rendimientos iniciales resultan muy alentadores, aunque todavía no se dispone de un promedio provincial. Las proyecciones elaboradas semanas atrás indicaban una suba interanual del 13% (equivalente a 414 kilos por hectárea), con un rinde promedio estimado en torno a los 3.600 kg/ha.

Por otra parte, los colaboradores del SIBER informaron la presencia de orugas en algunos lotes más atrasados, que aún se encuentran en etapa de llenado de granos. En esos casos, se realizaron controles químicos en las áreas con mayor nivel de infestación para evitar pérdidas en la etapa final del ciclo.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos






































