Comenzó la cosecha de brassicáceas en Entre Ríos: colza, camelina y carinata avanzan con demoras por el clima

Comenzó la cosecha de brassicáceas en Entre Ríos: colza, camelina y carinata avanzan con demoras por el clima

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que se puso en marcha la cosecha de brassicáceas en la provincia, sobre una superficie total de 31.200 hectáreas. Las bajas temperaturas y las lluvias recientes están retrasando el avance de las labores.


Te puede interesar

" "

De acuerdo con el último reporte del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comenzó la cosecha de los primeros lotes de brassicáceas en la provincia. La superficie total destinada a estos cultivos alcanza las 31.200 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera:

  • Colza: 41% (12.800 ha)

  • Camelina: 24% (7.400 ha)

  • Carinata: 35% (11.000 ha)

La Red de Colaboradores del SIBER indicó que el avance de las tareas es lento debido al descenso térmico y las precipitaciones registradas en los últimos días, factores que complican el secado de las plantas.

En este contexto, el informe señala que serían necesarios varios días con temperaturas superiores a los 30 °C para acelerar el proceso natural de secado.

Asimismo, se prevé que en los próximos días se apliquen desecantes para facilitar la continuidad de la cosecha y evitar mayores retrasos.

Las brassicáceas —entre ellas la colza, la camelina y la carinata— se han consolidado como una alternativa productiva relevante en Entre Ríos, especialmente por su aporte a la rotación de cultivos y su potencial para la producción de biocombustibles y aceites industriales.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ