Argentina proyecta en 2025 la mayor producción de petróleo del siglo: Vaca Muerta y nuevas obras impulsan el récord
El 2025 podría marcar un antes y un después para la energía argentina. Con Vaca Muerta como motor principal y un entramado de obras de infraestructura en marcha, el país se encamina a alcanzar la mayor producción de petróleo en más de dos décadas y niveles históricos en gas natural.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, entre enero y julio de 2025 la producción nacional mostró un crecimiento interanual del 11% en petróleo y del 4% en gas. De concretarse las proyecciones, la producción petrolera será la más alta desde 1998, mientras que el gas podría alcanzar su máximo histórico.
Vaca Muerta, eje del crecimiento
El ascenso de la cuenca neuquina explica gran parte de este boom. En lo que va de 2025, el 60% del petróleo extraído en el país es no convencional, cuando en 2015 era apenas el 5%. Este salto responde tanto al desarrollo tecnológico como al declive de las cuencas convencionales, especialmente la del Golfo San Jorge.
Gasoductos y oleoductos: obras que transforman
La expansión de la infraestructura es clave para sostener este crecimiento. La nueva etapa del Gasoducto Perito Moreno asegura mayor abastecimiento al centro del país, mientras que la reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar gas a provincias del NOA y proyectar exportaciones hacia Bolivia y Brasil, en un contexto de declino de la producción boliviana.
Por otro lado, el Oleoducto Vaca Muerta Sur ampliará la capacidad de exportación de crudo a través del Atlántico, consolidando a la Argentina como proveedor regional.
Superávit energético y récord exportador
El desempeño del sector se traduce en números históricos. En el primer semestre de 2025:
Las exportaciones de energía crecieron 11% interanual.
Las importaciones cayeron 23%, con un desplome del 46% en compras externas de gas.
La balanza energética mostró el mayor superávit en 35 años.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 15 de septiembre
El pulso de la soja cambia de rumbo: China mira al Río de la Plata
¿Es ahora el momento de comprar una pick up? Hay tres que lideran el ranking de patentamientos
- Feedlots en Argentina: más de 2 millones de cabezas y señales de alerta en la rentabilidad
Hoy, el complejo petrolero-petroquímico ya es el segundo exportador del país, representando más del 13% de las ventas externas, frente al 6% de 2020 y al 3,7% de 2015.
Fuente: Guido D’Angelo – Emilce Terré BCR