Alerta meteorológica por tormentas y vientos fuertes en seis provincias: se esperan lluvias intensas y posible granizo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas y vientos fuertes que abarca a seis provincias del centro y norte argentino, donde se prevé un cambio brusco en las condiciones del tiempo.
El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Según el reporte, los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 20 y 40 milímetros, aunque en zonas serranas o de relieve elevado podrían superarse de forma puntual.
Además, se esperan ráfagas intensas de viento que podrían alcanzar los 70 km/h, lo que incrementa el riesgo de caída de ramas y anegamientos temporales.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas.
ALERTA METEOROLÓGICA POR TORMENTAS FUERTES
Zonas afectadas
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto
La Pampa: Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel
Mendoza: General Alvear – Zona baja de San Rafael – Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa -Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato
San Luis: Gobernador Dupuy – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de General Pedernera – Zona serrana de Ayacucho – Zona serrana de Belgrano – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Juan Martín de Pueyrredón – Zona serrana de Libertador General San Martín – Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón
ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTOS FUERTES
La zona cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos.
El resto del área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 35 y 50 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h.
Zonas afectadas
La Rioja: Cordillera de General Lamadrid – Cordillera de Vinchina
Mendoza: Este de Las Heras – La Paz – Lavalle – San Martín – Santa Rosa Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán
San Juan: Cordillera de Calingasta – Cordillera de Iglesia
San Luis: Zona baja de Belgrano – Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 10 de noviembre
 
- Optimismo en el campo tras el triunfo de Milei: “Ahora hay más posibilidades de construir acuerdos y discutir en serio las reformas”
- El Gobierno acelera el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo 
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTO ZONDA
El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 30 y 45 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Zonas afectadas
Mendoza: Zona baja de Malargüe – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo -Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato
San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Zona baja de Jáchal – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid

Recomendaciones:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
 

 









