Acopiadores piden fin de retenciones, reformas y un plan urgente para el oeste bonaerense
En el mensaje de fin de año de la Federación de Acopiadores, su presidente Fernando Rivara reclamó avanzar con reformas estructurales, eliminar las retenciones y dar respuestas inmediatas a la crisis que atraviesa el oeste bonaerense, donde más de 4 millones de hectáreas siguen afectadas por inundaciones.
La Federación de Acopiadores realizó su tradicional encuentro de cierre de año y su titular, Fernando Rivara, trazó un balance del 2025 cargado de definiciones económicas y reclamos hacia el Estado. Con un tono crítico pero orientado a la construcción de consensos, remarcó que la Argentina atraviesa “una dinámica que no deja de sorprender”, aunque destacó como un avance la consolidación social de la necesidad de equilibrio fiscal.
Productividad, eficiencia y reglas claras
Rivara insistió en que los equilibrios fiscales, cambiarios y monetarios son solo el punto de partida y pidió avanzar con reformas regulatorias, fiscales, laborales y previsionales que permitan maximizar la eficiencia productiva. “Necesitamos un ambiente apto para competir lealmente, sin privilegios impositivos ni mecanismos de percepción de dudosa legalidad”, sostuvo.
El dirigente advirtió que siguen vigentes distorsiones que perjudican al agro y reclamó igualdad de condiciones tributarias entre productores de una misma actividad.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de diciembre
30 años de agro argentino: qué revelan los ciclos de expansión, estancamiento y volatilidad
La Niña no afloja: confirman que seguirá activa hasta enero y será corta pero persistente
En medio de las inundaciones, un municipio busca aprobar un aumento récord en la tasa rural
- Reforma laboral “inminente”: fuerte apoyo de los trabajadores rurales y un pedido de modernización urgente
- Actualizan los salarios rurales y se prepara una nueva paritaria para fin de año
Retenciones: pedido de un cronograma de eliminación
Uno de los pasajes más contundentes del mensaje fue su reclamo por las retenciones. Rivara pidió establecer un cronograma claro para desmantelar el tributo:
“No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones. Los productores argentinos no deben seguir subsidiando a los brasileños y norteamericanos”.
Para argumentarlo, comparó el desempeño del agro con sectores como energía, minería o Vaca Muerta, que crecieron de manera sostenida bajo reglas estables.
Un reclamo urgente por el oeste bonaerense
Rivara dedicó un tramo central a la crisis del oeste bonaerense, afectado por inundaciones desde hace nueve meses. Más de 4 millones de hectáreas continúan comprometidas y al menos 1 millón no podrá sembrarse.
“Queremos pedir perdón por nuestro silencio. Nuestra solidaridad absoluta está con todos los productores. El daño ha sido mayúsculo y no se puede repetir”, expresó.
También pidió que intendentes, Provincia y Nación articulen un plan definitivo para evitar que episodios como el actual vuelvan a ocurrir.
Argentina ante un debate histórico
Hacia el cierre, Rivara convocó a encarar con madurez los debates estructurales que definirán el país de las próximas décadas. “Los argentinos necesitamos un debate con pasión pero con respeto. Si caemos en las agresiones, no transformaremos nada”, advirtió.
Y concluyó: “Los padres de la Patria nos están observando”.
Fuente: Prensa Federación de Acopiadores








































