Subió con fuerza el dólar blue al trepar $3 hasta los $147, para regresar a valores de principios de marzo y dejar de ser el dólar más barato del mercado (MEP opera debajo de $146), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
El paralelo acumula así un incremento de $8 en dos semanas, luego de tocar mínimos de $139 el miércoles 7 de abril. Por ende, la brecha con el oficial reacciona al alza y se ubica en el 57,9%, el nivel más alto desde mediados de marzo.
Cabe preguntarse si la divisa en el mercado informal se despertará a partir de ahora y volverá a operar en niveles más altos que el del dólar solidario, hoy arriba de $162. Frente a este escenario de “pax cambiaria”, la opinión de los especialistas se divide entre quienes prevén que la calma se extenderá por mucho tiempo, y que todavía se pueden aprovechar rendimientos en pesos, y entre quienes afirman que es un buen momento para buscar cobertura contra eventuales saltos del dólar.
Recordemos que en marzo, la cotización informal retrocedió $5 y anotó su tercera caída mensual consecutiva.
Luego de cerrar el año pasado en los $166, el blue registró mermas en casi todas las semanas de 2021. En lo que va de 2021, registra un descenso de $19.
Fuente: ambito.com
MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí