Lluvias persistentes: rige un Alerta Meteorológico en seis provincias con acumulados que podrían superar los 40 mm

ALERTA METEOROLÓGICO

Fenómeno: Lluvias persistentes

El área será afectada por lluvias persistentes, en general de débil a moderada intensidad aunque no descartando algún periodo fuerte. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Nivel de alerta: AMARILLO

Pronóstico de lluvias hasta el 20 de febrero de 2021, aquí

Provincias afectadas

Buenos Aires: Costa de General Pueyrredón – Costa de Mar Chiquita – General Alvarado – Pinamar – Sudeste de General Juan Madariaga – Villa Gesell – Este de General Lavalle – La Costa – Este de Castelli – Este de Chascomús – Este de Dolores – Este de Lezama – Este de Magdalena – Este de Punta Indio – Este de Tordillo

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Corrientes: Concepción – Gral Paz – Ituzaingó – Mburucuyá – San Miguel

La Rioja: Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid

Mendoza: Zona baja de Malargüe – Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Junín – Rivadavia – Valles de Luján de Cuyo – Valles de San Carlos – Valles de Tunuyán – Valles de Tupungato – Precordillera de Las Heras – Precordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato

San Juan: Precordillera de Calingasta – Precordillera de Pocito – Precordillera de Rivadavia – Precordillera de Sarmiento – Ullum – Zonda – Cordillera de Calingasta – Precordillera de Iglesia – Precordillera de Jáchal – Precordillera de Coronel Felipe Varela – Precordillera de General Lamadrid – Cordillera de Iglesia

Recomendaciones durante un Alerta Amarillo

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o
piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,
documentos y teléfono.

Fuente: SMN

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUÍ