Continúa agravándose el escenario sobre el último tramo del ciclo del cultivo. La región NEA no ha registrado lluvias en varias semanas, donde amplios sectores del núcleo chaqueño transitan etapas críticas bajo condiciones adversas y comienzan a caer las expectativas de rinde en zonas importantes.
En paralelo, durante los días previos se registraron temperaturas mínimas próximas a cero grados en diferentes sectores de San Luis, Córdoba, Buenos Aires y el oeste de Santa Fe. En el mejor escenario, estas bajas temperaturas provocarían un retraso en el ciclo del cultivo en lotes de segunda. Sin embargo, el mayor riesgo se focaliza en el posible cortado del llenado de grano que acentuaría la caída en su peso, y que junto al aborto de vainas y reabsorción de granos son los factores críticos de esta campaña. Bajo este escenario la proyección de producción cae a 39.500.000 toneladas para la campaña en curso.

La cosecha de los primeros lotes comenzó en el centro de la región agrícola. Puntualmente sobre el Centro- Norte de Córdoba se relevan rindes de 15 a 25 qq/Ha, mientras que hacia el sur de esta misma provincia las primeras recolecciones entregaron entre 10 y 23 qq/Ha. En el Núcleo Norte la cosecha aún avanza lentamente, recolectándose rindes de 15 a 40 qq/Ha y, quizás por una mayor influencia de napa freática, los promedios mejoran hacia el Núcleo Sur en donde se relevaron rindes de 20 a 45 qq/Ha. Similar escenario se relevó sobre el Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa, con cuadros cosechados que varían entre 24 y 42 qq/Ha. Hasta ahora el mayor impacto de la sequía lo refleja el Centro-Este de Entre Ríos, en donde se levantan rindes de 8 a 10 qq/Ha.