Pronóstico de lluvias hasta el 18 de julio de 2020

Pronostico de precipitaciones

Para los próximos 6 días, se esperan precipitaciones de bajas cantidades pero superiores a las esperadas para la época sobre las provincias de La Pampa (sur) y Buenos Aires (sudoeste). Para el período del 13 al 18 de Julio, solamente los eventos pronosticados sobre la provincia de Buenos Aires (sur) serían superiores a los normales. Sobre el resto del área referida en el presente informe, la situación sería mayormente deficitaria, a excepción de algunas zonas de Entre Ríos (este y norte), Santa Fe (centro-norte) y Buenos Aires (este y centro), en donde los eventos serían de bajos cantidades y similares a los normales para la época.

Soja (situación general): Solo restan cosechar pocas hectáreas en algunas áreas de Buenos Aires. A nivel nacional, la cosecha de la oleaginosa llega al 99% de la superficie sembrada.

CORDOBA: Trigo: Se encuentra prácticamente paralizada la siembra del cereal a la espera de precipitaciones. Deberían ocurrir eventos que permitan la recarga del perfil en los próximos 10 días, de otro modo las siembras de las variedades de ciclo corto se verían muy comprometidas. En aquellos lugares en donde ya se implantó el cereal, la condición del mismo es variable. Encontramos lotes en buenas condiciones en centro de la provincia y otros con condiciones regulares hacia el sur provincial debido a la falta de agua en el suelo. Maíz: Dadas las buenas condiciones meteorológicas de la semana precedente, se pudo avanzar en la cosecha del cereal, por lo que resta cosechar el 7% de la superficie destinada al cultivo a nivel provincial.

SANTA FE: Trigo: En el centro de la provincia, si bien existen lugares con excesos hídricos, se pudo avanzar con la siembra durante la semana precedente. En el sur provincial, en cambio, el contenido de humedad en el suelo no mejora por lo que probablemente se finalice la siembra de variedades de ciclo corto con una superficie menor a la que se había programado. El estado del cultivo en los lugares en donde ya se encuentra emergido, es en general bueno. Maíz: Restan por cosechar las variedades de segunda y tardías en algunas áreas del centro y norte provincial. El avance de la labor a nivel provincial llega al 87%.

ENTRE RIOS: Trigo: Sigue frenada la siembra en toda la provincia debido a los excesos hídricos. Hasta ahora se avanzó en un 60% de la intención de siembra.

BUENOS AIRES: Trigo: Las lluvias de la semana precedente permitieron mejorar el contenido de humedad edáfico en la mayor parte de la provincia. Esto mejoró notablemente el estado de los lotes ya implantados y permitió avanzar o programar avances en la labor de siembra. En este aspecto, el centro y el sudeste de la provincia recibieron precipitaciones que provocaron algunos excesos y la consecuente falta de piso en algunas áreas. Maíz: Nuevamente, las condiciones meteorológicas de la semana no permitieron avanzar significativamente con la cosecha respecto a la semana precedente.

LA PAMPA: Trigo: Si bien ocurrieron precipitaciones sobre la zona norte de la provincia, las mismas fueron de bajos cantidades, por lo cual no mejoró sustancialmente la humedad en el suelo. Por este motivo, el avance de la siembra fue escaso. En el centro y sur de la provincia, las condiciones para la siembra son mejores, por lo que se pudo avanzar con dicha labor. La condición del cultivo en las zonas en donde el mismo ya se encuentra emergido es en general buena. Maíz: Siguió avanzando la cosecha a ritmo lento dado que siguen elevados los contenidos de humedad de grano. El avance de la labor a nivel provincial llegó al 76% y resta cosechar un 21% de la superficie destinada al cultivo.

Pronóstico de lluvias a corto plazo

del 07 al 12 de Julio de 2020

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 07 al 12 de Julio de 2020

Para los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones principalmente sobre las provincias del norte argentino y Patagonia (norte, oeste y sur), así como también sobre La Pampa (sur) y Buenos Aires (sur). Dichos eventos darían lugar a precipitaciones superiores a las normales para el período, mientras que en el resto del territorio, la situación sería deficitaria respecto a los valores normales de la época (Fig. 01 y 02).

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 13 al 18 de Julio de 2020

Para el período de referencia, se pronosticas lluvias de bajas cantidades acumuladas, pero superiores a los normales de la época sobre las regiones del NEA (este), Pampeana (este y sur) y Patagonia (centro y sur.) Sobre el resto del territorio persistiría una situación deficitaria de lluvias, situación habitual en esta época del año (Fig. 03 y 04).

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Centro y norte del país: a excepción del día martes, cuando se esperan lluvias sobre el norte del país y del día sábado sobre el sur de la región Pampeana, no se esperan lluvias significativas a lo largo de la semana. Probables nevadas sobre Cuyo (oeste). Marcado descenso de las temperaturas con probables heladas de variada intensidad.
Patagonia: Probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad a lo largo de la semana y marcado descenso de las temperaturas.

De todos modos, esta información debe chequearse diariamente para la mejor toma de decisiones (http://siga.inta.gob.ar/#/forecast ).

ENSO

Continúan registrándose temperaturas de la superficie del mar cercanas a las normales en el Océano Pacífico Ecuatorial (región Niño 3.4) acordes a los valores típicos de la fase NEUTRAL del fenómeno ENSO.

Se prevé que esta fase continué durante el invierno austral, existiendo a la fecha, una equidad en los valores de probabilidad sobre el pronóstico de la ocurrencia de una fase fría del fenómeno o de una fase neutral a más largo plazo. Se recomienda continuar con el seguimiento de este fenómeno.

Ir al informe completo

Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA

Más información agropecuaria cliqueá aquí