Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
13.3 C
Rosario
domingo, octubre 26, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • El girasol avanza sobre el sur agrícola: ya se sembró más…

      Granos: jornada de viernes de calma operatoria en el mercado de…

      Trigo 2025/26: la cosecha avanza en el norte con rindes récord…

      INTA desarrolla un dispositivo inteligente para monitorear niveles de agua en…

      Granos: el mercado físico de granos local transitó una nueva jornada…

  • Clima
    • Tormentas de fuertes a severas: rige alerta naranja y amarilla en…

      Lluvias intensas y ráfagas: tres Avisos Meteorológicos vigentes

      Pronóstico del tiempo para los días 25, 26 y 27 de…

      Alerta naranja y amarilla que incluyen tormentas, algunas severas, con caída…

      Cinco Avisos Meteorológicos: tormentas, lluvias intensas, granizo.

  • Economía y política
    • 💥 Tensión por la carne: EE.UU. evalúa comprar más carne argentina…

      Misterio en un campo: desapareció una cosecha valuada en más de…

      El consumo de carne en Argentina creció 3,6%: la vacuna lidera…

      Agricultura derogó ocho resoluciones antiguas para simplificar la normativa agropecuaria

      El SENASA establece la obligatoriedad del Domicilio Electrónico para todos sus…

  • Empresas
    • Nidera Semillas realizó una nueva edición de Campo Líder de Trigo…

      Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición…

      Valtra será por cuarto año consecutivo el tractor oficial de Expoagro

      Capacitaciones que fortalecen al campo: CDV impulsa buenas prácticas en vacunación…

      Leo Ponzio, embajador NK, vuelve a elegir los híbridos de la…

  • Ganadería
    • Fiebre aftosa: Argentina consolida su estatus de país libre y avanza…

      Cierre del mercado de hacienda el 24 de octubre

      El sector porcino alerta por aumento de importaciones y reclama previsibilidad

      Informe de exportaciones de carnes – septiembre 2025

      Cierre del mercado de hacienda el 22 de octubre

  • Clima

60% de posibilidades de que se instale “La Niña” en la próxima campaña

14 de marzo de 2018
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    No hay indicios de que lleguen lluvias en los próximos meses. “Yo me prepararía para varios años secos”, dijo en Expoagro.

    El climatólogo Eduardo Sierra echó por tierra las esperanzas de los productores de la región pampeana de que aparezca repentinamente un régimen de lluvias que mejore la crítica situación de sequía que los viene afectando desde fines de la primavera.

    Durante una disertación que ofreció en Expoagro, organizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, estimó que los niveles de humedad pueden llegar a recuperarse en el litoral y gran parte de las zonas andinas, pero que “el interior de Argentina seguirá castigado”.

    Según su mirada, si bien aún falta para establecer proyecciones certeras, todo indica que la próxima campaña estará afectada por un fenómeno “La Niña”, que potenciará el escenario de escasez de agua que se observó en el presente ejercicio.

    Causas

    Para Sierra, el combo “letal” para la producción argentina fue que el Pacífico “frío” que normalmente produce “La Niña”, no tuvo su contrapeso en un Atlántico “caliente” que suele compensar el menor régimen de lluvias.

    Por el contario, ese enfriamiento del Atlántico es lo que explica que el litoral argentino y Uruguay sean las zonas más castigadas por la falta de agua.

    Cambio histórico

    Sierra destacó que la falta de humedad que comenzó a fines de noviembre se manifestó “de forma abruptísima”. Tras cinco años “húmedos”, lo ocurrido en esta campaña “fue uno de los cambios climáticos más abruptos de la historia; no se daba de esta manera desde el ciclo 1988/99”, remarcó el especialista.

    El problema esencial es cómo esto impactó en febrero: “Hasta enero, los cultivos venían bien, al aprovechar el agua acumulada del ciclo húmedo. Y lo usual es que en febrero llueva mucho y allí sigan desarrollándose, pero esta vez eso no pasó”.

    En este sentido, Sierra subrayó que siempre los años de alto impacto en materia de sequía son los que presentan un febrero seco, pero se trata de un fenómeno “muy poco predictible, aunque sí más o menos previsible: sucede cada unos diez años y la última vez fue en la temporada 2008/09”.

    Perspectivas

    Sobre lo que viene, Sierra mencionó que puede haber buenas noticias para los productores de provincias como Santa Fe o Entre Ríos, que son dos de las que más se vieron perjudicadas en esta campaña.

    Es que las previsiones indican un calentamiento del Océano Atlántico que ayudaría a mejorar el régimen de precipitaciones en todo el litoral.

    Sin embargo, el centro del país; fundamentalmente el centro-oeste de Buenos Aires, norte de La Pampa y Córdoba, no tendrían una recuperación de la humedad en los próximos meses. “El interior de Argentina seguirá castigado; es difícil que mejore la situación”, resumió Sierra.

    Esto se potencia al tener en cuenta que los pronósticos de consenso indican una alta probabilidad de que La Niña se haga nuevamente presente a partir de julio.

    “La Niña es el candidato más firme para la próxima campaña: tiene un 60 por ciento de intención de voto, contra un 30 por ciento de posibilidad de una fase neutra y sólo 10 por ciento de probabilidades de un Niño”, graficó Sierra.

    Recomendaciones

    De acuerdo a la mirada de Sierra, hay que hacer foco en que se están haciendo frecuentes las seguidillas de años altamente húmedos, continuados por períodos secos. “Es un factor que hay que tener en cuenta a la hora de las previsiones. Lo que está sucediendo ahora puede ser el anticipo de que se vienen cinco años secos. Yo me prepararía para eso”, recomendó.

    Y también hizo una consideración agronómica: “En Argentina, pensamos que el maíz y la soja son para siempre: creo que hay que volver a sembrar con una canasta más diversificada”.

    For Favio Ré | Agrovoz

    • Etiquetas
    • Climatólogo
    • Eduardo Sierra
    • la niña
    • sequia
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorPor la sequía no se harán un millón de viajes en camión y e perderán U$S 4.400 millones en exportaciones
      Artículo siguienteAlternativas de manejo ganadero en situación de déficit hídrico
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Tormentas de fuertes a severas: rige alerta naranja y amarilla en 13 provincias por lluvias y viento intenso

      Lluvias intensas y ráfagas: tres Avisos Meteorológicos vigentes

      Pronóstico del tiempo para los días 25, 26 y 27 de octubre

      Alerta naranja y amarilla que incluyen tormentas, algunas severas, con caída de granizo, actividad eléctrica, viento y ráfagas

      Cinco Avisos Meteorológicos: tormentas, lluvias intensas, granizo.

      Continúan los Avisos Meteorológicos por tormentas con lluvias intensas y probable caída de granizo

      Activos tres Avisos Meteorológicos por tormentas muy fuertes con lluvias intensas y probable caída de granizo

      ¡ ALERTA METEOROLÓGICO ! Tormentas de fuertes a severas con ráfagas intensas, granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua

      El SMN emitió cinco avisos por tormentas fuertes con lluvias intensas y granizo en distintas provincias

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      💥 Tensión por la carne: EE.UU. evalúa comprar más carne argentina...

      25 de octubre de 2025

      El girasol avanza sobre el sur agrícola: ya se sembró más...

      25 de octubre de 2025

      Nidera Semillas realizó una nueva edición de Campo Líder de Trigo...

      25 de octubre de 2025

      Misterio en un campo: desapareció una cosecha valuada en más de...

      25 de octubre de 2025

      Fiebre aftosa: Argentina consolida su estatus de país libre y avanza...

      25 de octubre de 2025

      Tormentas de fuertes a severas: rige alerta naranja y amarilla en...

      25 de octubre de 2025