Desde nuestro informe previo, la siembra de sorgo granífero continuó en gran parte del área agrícola nacional. Los avances más importantes se relevaron en las zonas PAS Centro-Norte de Santa Fe, Sur de Córdoba y Centro-Este de Entre Ríos. A la fecha, el avance de siembra se ubica en 45,5 % de un área estimada para la campaña 2019/20 en 750.000 Ha., un 2,8 % superior al ciclo previo (Superficie campaña 2018/19: 730.000 Ha.). El avance interquincenal fue de 6,6 puntos porcentuales, en números absolutos se incorporaron casi 50.000 Ha. Por otro lado, los lotes sembrados a principios de la ventana de siembra, se encuentran diferenciando hojas con reservas hídricas regulares.
Hacia las regiones NOA y NEA, la siembra del cereal avanza sobre lotes que poseen muy buena humedad superficial. En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires comenzó la incorporación de planteos tardíos. Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe, los cuadros más adelantados diferencian hojas bajo buenas condiciones sanitarias, pero con reservas hídricas ajustadas.
Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos la incorporación de lotes se concentra en los planteos tardíos en los departamentos del norte provincial. El estado sanitario es bueno, solo relevándose ataques puntuales de cogollero que fueron controlados. En los núcleos Norte y Sur, se relevan refertilizaciones puntuales con nitrógeno en los cuadros más adelantados.
A la fecha el avance a nivel nacional se ubica en 45,5 % de las 750 mHa estimadas para la actual campaña. El progreso interquincenal fue de 6.6 puntos porcentuales en toda el área agrícola
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires