Previsión agro climática semanal
Córdoba
Se esperan lluvias de bajos acumulados para los próximos 7 días sobre la mayor parte del territorio provincial. Los mayores acumulados, de alrededor de 30mm, se pronostican en el centro-oeste, mientras que para el período entre el 10 y 17 de diciembre, ocurrirían precipitaciones también extendidas y de acumulados variables, con valores de hasta 50mm localizados más al sudoeste de la provincia.
Trigo: Se generalizaron las labores de cosecha en la mayor parte del centro y norte provincial. En algunas localidades del centro, dicha labor se interrumpió por eventos de lluvia y se espera retomar las labores cuando se recupere el piso. En el sur, ya se superó el período crítico y comienzan las labores de cosecha en algunos lotes adelantados.
Girasol: Se observó un avance generalizado de la siembra en toda la provincia. Las condiciones para la germinación, emergencia y primeras etapas son buenas en cuanto a humedad de suelo gracias a los últimos eventos de lluvia.
Maíz: En términos generales, la siembra se encuentra muy avanzada en casi toda la provincia, con humedad del suelo apta para las etapas fenológicas que transita y con buenas condiciones de cultivo. La heterogeneidad en cuanto a estado fenológico en algunas zonas responde a distintas fechas de siembra de acuerdo a cómo se fueron sucediendo las precipitaciones. La zona sur fue la más favorecida por las últimas lluvias, las cuales favorecieron el crecimiento vegetativo de los maíces sembrados allí.
Soja: Se lleva a cabo de manera generalizada la siembra de soja de primera en toda la provincia y en algunas zonas (centro) prácticamente se encuentra concluida. En los lugares en donde se va cosechando el trigo, comienza la siembra de soja de segunda. Los cultivos emergidos están en buenas condiciones.
Santa Fe
Para los próximos 7 días, se esperan precipitaciones en el sur de la provincia, con acumulados mayores, de hasta 30mm, previstos para el extremo sudoeste. Para los siguientes 7 días las precipitaciones se extenderían a todo el territorio provincial, de todas formas, los acumulados esperados son menores a 20mm.
Trigo: En el norte de la provincia y gran parte del centro, siguieron avanzando las labores de cosecha. Los rendimientos son buenos, al igual que la condición del cultivo y la calidad del grano, a excepción de algunos planteos del centro-este en donde se registraron bajos niveles de proteína y granos dañados por ataque de Fusarium. En la porción sur, también se está avanzando con la cosecha, la cual en algunas localidades tuvo que ser interrumpida por las lluvias. En esta zona, los rendimientos son más variables, debido principalmente a condiciones de escasa humedad de suelo por falta de precipitaciones en las etapas previas.
Girasol: En el centro y norte de la provincia, el cultivo se encuentra avanzando de manera óptima las primeras etapas de crecimiento, llegando a estado reproductivo en los lotes sembrados más tempranos. En el sur de la provincia, de acuerdo a los últimos eventos de precipitación, habrían mejorado las condiciones de suelo para avanzar en la siembra del cultivo.
Maíz: En el norte y centro de la provincia, el cultivo se encuentra atravesando etapas entre V8 y V12 y en algunos casos, ya entrando a floración con buenas condiciones. En el centro y sur la situación es similar, aunque en el sur el cultivo transita etapas fenológicas más tempranas. La condición de humedad de suelo es buena a optima en la mayor parte de la provincia dadas las últimas lluvias.
Soja: Siguen las labores de siembra. El norte provincial debió suspender dicha labor dadas las lluvias de los últimos días. En algunos casos, estas lluvias provocaron planchado, por lo que se estima que se realizará resiembra. En el centro, prácticamente finalizó la siembra de primera con buen estado de cultivo y se comenzó con la de segunda. Una situación similar se observa en el sur provincial.
Entre Ríos
Sólo se esperan lloviznas para el extremo sudoeste de la provincia en los próximos 7 días. Del 10 al 17 de diciembre, las lloviznas se extenderían a la mayor parte de la provincia, con acumulados menores a 20mm.
Trigo: La mayor parte de la provincia presenta un cultivo en etapa de madurez, por lo cual se avanzó en la cosecha. Las lluvias interrumpieron dicha labor en algunas localidades del oeste y del centro provincial.
Girasol: El estado del cultivo es bueno en los lotes implantados al igual que las condiciones de humedad de suelo.
Maíz: Los lotes implantados presentan un estado fenológico que va de V4 a V12, con buena cantidad de plantas logradas, principalmente en el sur provincial. Los planteos más adelantados están en VT, aunque representan poca superficie.
Soja: Se observan dos situaciones algo contrastantes. En el norte, las lluvias abundantes no permitieron el avance de la labor de siembra debido a falta de piso. En el centro y sur, los eventos de precipitación recargaron el perfil y se llegó a condiciones de humedad óptimas para seguir con la siembra. En todos los lugares en donde se sembró, las condiciones del cultivo son buenas. Y en algunos lotes en donde se cosechó el trigo, ya se está sembrando soja de segunda.
Buenos Aires
Para los próximos 7 días se esperan precipitaciones en gran parte del territorio, a excepción del noreste provincial. Los mayores acumulados se localizarían en el centro-este y norte. Para los siguientes 7 días, los mayores acumulados de precipitaciones se localizarían al este, noroeste y sudoeste de la provincia. En general, los acumulados no superarían los 20mm.
Trigo: El norte de la provincia es la que mejores condiciones de cultivo presenta. Puntualmente, el noroeste presenta lotes con excelente estado y se esperan buenos rendimientos. En toda la franja norte, hay planteos entrando en madurez comercial y otros terminando el llenado de granos, por lo que en algunas localidades ya se está cosechando y en otras se está estimando la fecha para comenzar con dicha labor. En el sureste, el cultivo está en etapas fenológica entre floración y comienzo de llenado de grano, y debido a las condiciones meteorológicas de las últimas semanas (lluvia y altas temperaturas) se intensificó el monitoreo para detectar enfermedades fúngicas. La zona centro-sur es muy heterogénea en cuanto a condición de cultivo, observándose planteos buenos a muy buenos y otros en donde se evalúa el secado químico o el pastoreo.
Girasol: En la mayor parte de las zonas con intención de siembra, se ha culminado dicha labor. Algunas zonas del centro-oeste viene algo atrasada debido a la interrupción a causa de las lluvias. El estado del cultivo es bueno a muy bueno transitando las primeras etapas fenológicas.
Maíz: En las zonas maiceras del norte de la provincia, se finalizó con la siembra temprana y los lotes emergidos se encuentran en buen estado de crecimiento (V6 – V8). En algunas zonas se está programando la siembra del maíz de primera tardío para completar la superficie con intención de siembra de la campaña. En el sureste las condiciones son también buenas y se está logrando una buena implantación. Algunas zonas del centro (25 de Mayo) siguen con déficit hídrico, por lo cual se avanzaría en la programación del cultivo de segunda. El centro-oeste los maíces se encuentran en buen estado, transitando la etapa de V2 – V3, mientras que en el centro-sur, los cultivos emergidos se encuentran en buen estado.
Soja: La siembra se ha generalizado en toda la provincia y hay zonas en donde se ha completado el 90 % de la superficie destinada. La zona más atrasada en cuanto a siembra es el centro, principalmente debido a la falta de agua en el suelo. En todos los casos, la condición del cultivo es buena.
La Pampa
Se esperan precipitaciones de bajos acumulados en el noreste de la provincia para los próximos 7 días, mientras que para los siguientes 7 días las mismas se extenderían también al oeste provincial.
Trigo: En el noreste de la provincia mejoraron las condiciones de humedad de suelo dadas las lluvias de los últimos días. Dicha condición no representa una mejora significativa en los cultivos, que en general se encuentran en estado reproductivo, pero con muy mala condición de crecimiento. Solo algunos lotes del noreste de la región citada presentan condiciones buenas. En el centro y sur, por los mismos motivos, la situación es peor aún, y se estima que gran parte de la superficie sembrada no se coseche o se destine a pastoreo.
Girasol: En el norte provincial, las últimas lluvias favorecieron el avance de la siembra ya que la humedad de suelo se encuentra en un estado adecuado para la germinación y la emergencia. En el sur, la siembra se encuentra prácticamente finalizada y también se vio favorecida la condición del cultivo por los últimos eventos de lluvia acontecidos. Igualmente, debería llover en las próximas semanas para lograr una buena implantación y el avance de las siguientes etapas fenológicas las cuales significarán una mayor demanda de agua.
Maíz: Dadas las lluvias ocurridas en los últimos días, prosiguió la siembra del cultivo de primera-tardía. Esta modalidad representará la mayor parte de la superficie de la campaña, debido a que, por las condiciones de sequía reinantes previamente, prácticamente no se había decidido la siembra de maíz de primera temprano.
Pronóstico de Precipitación acumulada y su anomalía
Semana: martes 03 al lunes 09 de Diciembre
Semana: martes 10 al martes 17 de Diciembre
Balance de agua en el suelo: Agua útil %

Fuente: INTA- Instituto de Clima y Agua