Restando implantar un 5%, el área total destinada al cultivo cierra en 590.000 Ha con una merma del 9% i.a. La reducción se debería al efecto de la sequía durante la ventana de siembra y los acotados márgenes brutos. Esta
superficie representaría el 36,9% del total nacional (BCP – 21/11).
El 60% de los lotes sembrados se encuentran en estado de emergencia mientras que el 40% restante se encuentra iniciando la etapa vegetativa.
Se recorta la superficie estimada para el ciclo 2019/20, a unas 1,6 M Ha (-15,8% i.a). El avance de siembra es del 88,5% (BC – 21/11).
En el NEA y Centro-Norte de Santa Fe, la condición de los lotes es normal a excelente, con una oferta hídrica adecuada. En el centro del área agrícola, la disponibilidad de humedad se mantiene entre adecuada y óptima. En el sudoeste del área productiva, la escasez de humedad redujo la intención de siembra y comienza a afectar los lotes implantados. En el sudeste, algunos lotes se encuentran desparejos por falta de lluvias, mientras que otros con buena humedad registran daños por insectos.
Fuente: Bolsa Cereales Buenos Aires