Durante este nuevo ciclo se consolida un incremento del área debido a una menor intención de siembra de maíz, elevando la superficie proyectada a 17,7 MHa. En este contexto, condiciones agroclimáticas favorables y lluvias relevadas durante la semana permitieron avanzar con las labores hacia la periferia de la región núcleo. Actualmente se registran un avance del 31,3% incorporando 2 MHa intersemanales, reflejando un adelanto interanual de 1,7 puntos porcentuales.
En ambas regiones núcleo y el Norte de La PampaOeste de Buenos Aires han predominado buenas condiciones climáticas para la siembra durante las últimas dos semanas, permitiendo incorporar rápidamente una importante cantidad de lotes de soja de primera. Al momento, gran parte de los cuadros implantados se encuentran iniciando la emergencia.
Paralelamente, precipitaciones aisladas registradas durante los últimos 7 días al Sur de Córdoba y San Luis, mejoran paulatinamente la condición hídrica del perfi permitiendo un avance intersemanal del 20,5%. Sin embargo, dichas zonas aún mantienen una demora interanual estimada en -15 puntos porcentuales producto del déficit hídrico. Mientras tanto, luego de varias semanas de abundantes precipitaciones en el Centro-Este de Entre Ríos, el clima seco permitió avanzar con las labores de siembra cubriendo el 38,6% de la superficie.
Hacia el Centro de Buenos Aires también se relevó una importante actividad en comparación a las semanas previas luego una mejora parcial de la condición hídrica mientras que en el margen Sudeste de Buenos Aires continúan las condiciones climáticas favorables permitiendo el avance de las labores en dicha región. En horas previas a la presente publicación, se registraron tormentas fuertes en el Centro-Norte de Córdoba donde actualmente, refleja un atraso interanual de -2 pp.
La proyección de siembra para la actual campaña aumenta 100 mHa. A la fecha se registra un avance del 31,3% incorporando 2 MHa intersemanales, reflejando un adelanto interanual de 1,7 pp.
Fuente: Bolsa de Cereales Buenos Aires