La superficie destinada a soja podría aumentar en 200.000 hectáreas durante la campaña 2019/20

Como fue anunciado el pasado 25 de septiembre, en el marco del Lanzamiento de Campaña Gruesa 2019/20, la superficie proyectada para soja durante el nuevo ciclo es de 17.600.000 hectáreas, registrando una expansión interanual de 200 mil hectáreas (+1,1 % vs 17,4 MHa sembradas durante la campaña 2018/19). De concretarse esta superficie, y teniendo en cuenta las perspectivas climáticas de mediano y largo plazo, la producción podría alcanzar a 51 millones de toneladas. En consecuencia, el nuevo ciclo registraría una caída interanual de producción de -7,4 % (Producción 2018/19: 55,1 MTn), explicada por una menor expectativa de rendimientos a cosecha.

Para esta nueva campaña se prevé una mayor participación del área sembrada con soja de segunda, como
consecuencia a la expansión de la superficie implantada con trigo. El área ocupada con doble cultivo (trigo –soja
de segunda) aportaría el 33 % de las 17,6 millones de hectáreas proyectadas, alcanzando un nuevo récord para
esta modalidad de siembra. Es importante aclarar que, dado que el rendimiento potencial en soja de segunda es
inferior a sojas de primera, una mayor partición de superficie con doble cultivo genera una menor expectativa de
rendimiento promedio nacional a cosecha. Finalmente, si bien el escenario climático para los próximos meses
resulta alentador, difícilmente se puedan repetir las elevadas productividades recolectadas durante la campaña
2018/19, en la que lotes de primera y segunda entregaron rendimientos muy por encima a las expectativas.

Ir al Informe Completo

Fuente: Bolsa Cereales Buenos Aires

Más información agropecuaria cliqueá aquí