Pronóstico de lluvias hasta el 21 de octubre de 2019

Previsión Agrometeorológica Semanal

Al día de la fecha, la zona más afectada por la falta de precipitaciones es el sur provincial y en menor medida, el norte. Sobre la zona sur de la provincia, no se esperan lluvias en los próximos 6 días. Las mismas llegarían recién hacia el período del 15 al 21 de octubre, aunque no serían eventos con acumulados importantes. El norte provincial, por su parte, no espera lluvias significativas en los próximos 12 días, a excepción de una pequeña porción del noroeste.

Trigo: Seguiría acentuándose la falta de humedad edáfica para el cultivo en el sur provincial, comprometiendo el rendi- miento potencial del mismo. En menor medida, pero con la misma tendencia, seguiría acentuándose la situación en áreas del norte provincial debido a la alta demanda de agua, propia del estado fenológico del cultivo.

Girasol: En el sur, la siembra se encuentra prácticamente detenida a la espera de lluvias, las cuales llegarían hacia el período del 15 al 21 de octubre. Por la magnitud esperada de los eventos, deberá evaluarse en forma particular la condición de cada lote al finalizar dichos eventos para decidir reanudar las labores de siembra. Ante esta situación, podría mejorar la situación hídrica para los cultivos de siembra temprana en emergencia.

Maíz: A nivel general, la situación sería análoga que para Girasol. Santa Fe

Trigo: En general, el cultivo viene desarrollándose normalmente en el centro y norte del territorio provincial. Las zonas más críticas son el sudeste y una pequeña porción del centro-oeste. Se esperan temperaturas altas (38 °C – 40 °C) en el norte provin- cial para el viernes 11 y sábado 12 de octubre. Y en el centro y norte, las precipitaciones llegarían los días 12 y 13 de octubre. Girasol: En el sur de la provincia debería avanzarse en la siembra del cultivo. Dadas las pocas precipitaciones ocurridas en los días precedentes y el pronóstico para los próximos 6 días, en esta zona no se contaría con humedad adecuada para dicha labor, sino hasta pasados los eventos de lluvias esperados entre el 12 y 13 de octubre. En el norte provincial, la situación del cultivo es óptima y las lluvias pronosticadas para los próximos 12 días mantendrían dicha situación.

Maíz: En el norte, centro y sureste, los lotes en donde ya se sembró, el cultivo se encuentra, en términos generales, en bue- nas condiciones. En cambio, para el suroeste, las lluvias de los días precedentes no fueron suficientes y siguen presentándose deficitaria en cuanto a humedad del suelo. Los eventos más importantes en la zona se esperan entre el sábado 12 y domingo 13 de octubre.

Entre Ríos
Trigo: Se esperan lluvias abundantes para el centro y norte de la provincia entre el 12 y 13 de octubre. Ante esta situación, el cultivo seguiría sus etapas de desarrollo de forma favorable.
Maíz: Las labores de siembra de Maíz de primera se encuentran prácticamente finalizadas y, en general, el nivel de implantación es bueno a óptimo. Las lluvias pronosticadas para los próximos 12 días favorecerían aún más una buena implantación del cultivo.

Buenos Aires
Trigo: La situación sigue siendo deficitaria en cuanto a humedad de suelo en el norte, centro y toda la porción oeste de la provincia. Para los próximos 6 días, no se esperan lluvias importantes sobre dichas zonas, por lo cual, la situación de deficien- cia hídrica persistiría. La programación de tareas asociadas a la necesidad de contar con agua en el suelo (fertilización, por ejemplo) se verían atrasada en los lotes que así lo requirieran. Las lluvias llegarían hacia el 15 de octubre de forma más genera- lizada en toda la provincia, aunque las mismas no totalizarían grandes acumulados. La porción sur/sudeste del territorio bo- naerense sigue siendo la que goza de mejores condiciones de humedad y donde los cultivos se encuentran en mejor estado fi- siológico según el estado fenológico que transitan. Se esperan heladas dispersas para el lunes 14 y martes 15, sobre el sur de la provincia, las cuales no deberían afectar el normal desarrollo del cultivo debido al estado fenológico general del mismo y la intensidad de los eventos esperados (heladas débiles).

Maíz y Girasol: La siembra se encuentra más avanzada para maíz que para Girasol, sin embargo, en ambos casos, se ve fre- nada la labor a la espera de las lluvias. Las mismas llegarían a partir del 15 de octubre de forma más generalizada en toda la provincia. Pero, debido a que serían eventos de poca magnitud, deberá evaluarse en forma particular la condición de cada lote al finalizar dichos eventos para decidir reanudar las labores de siembra.

La Pampa
Trigo: La falta de agua se evidencia en el estado de los cultivos del centro y sur provincial. No se esperan eventos de precipitación para los próximos 12 días en el su porción sur, mientras que, para el centro y norte provincial, se prevén algunos eventos no muy importantes a partir del 15 de octubre.

Pronóstico de lluvias a corto plazo

del 08 al 13 de Octubre de 2019

 

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 08 al 14 de Octubre de 2019

Para los próximos 7 días, el pronóstico prevé eventos significativos de precipitación sobre las regiones del Litoral, Pampeana (norte) y Cuyo (sur).

  • Los mayores acumulados se esperan sobre las provincias de Corrientes (centro y sur), Entre Ríos (centro y norte), Santa Fe (centro), Santiago del Estero, Córdoba (noreste), Buenos Aires (noreste) y Mendoza (Fig. 01).
  • En las zonas citadas y áreas de Patagonia (sur) y NOA (oeste y norte), las precipitaciones serían superiores a las esperadas para la época, mientras que en el resto del territorio, las mismas se encontrarían entre normales a inferiores a lo normal (Fig. 02).

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 15 al 21 de Octubre de 2019

  • En el período de referencia las lluvias mas importantes se producirían sobre las provincias de Misiones, Corrientes (noreste), Córdoba (sur y centro-oeste) y San Luis (noreste). Sobre áreas de Cuyo, Pampeana (oeste) y Patagonia se esperan eventos con lluvias importantes para la época del año (Fig. 03).

* En dichos lugares, las lluvias estarían entre normal a superior lo esperado para la época, mientras que en el resto del territorio, las mismas serían inferiores a lo normal (Fig. 04).

 

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLOGICOS DESTACADOS DE LA SEMANA: entre los días miércoles y sábado se prevén lluvias de variada intensidad sobre áreas de Buenos Aires, especialmente hacia el noreste de la provincia. El día sábado y domingo las lluvias podrían afectar las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. De todos modos, esta información debe chequearse diariamente para la mejor toma de decisiones.

ENSO: continúan registrándose temperaturas de la superficie del mar cercanas a las normales en el Océano Pacífico Ecuatorial (región Niño 3.4) acordes a los valores típicos de la fase NEUTRAL del fenómeno ENSO.

Ir al informe completo.

Fuente: www.inta.gob.ar/documentos/pronosticos

Más información agropecuaria cliqueá aquí