Perspectiva agroclimática para Argentina
SANTA ROSA VIENE CON PRECIPITACIONES MODERADAS Y UNA FUERTE OSCILACIÓN TÉRMICA.
Al comienzo de la primera perspectiva, la mayor parte del área agrícola recibirá vientos del trópico, observando temperaturas superiores a lo normal. Coincidiendo aproximadamente con la Festividad de Santa Rosa, se producirá el paso de un frente de tormenta, que causará precipitaciones moderadas a abundantes en el Nordeste y el Centro-Este del área agrícola, mientras la mayor parte del Oeste y el Sur registrarán valores moderados a escasos. Junto con el frente, se producirá una vigorosa irrupción de vientos polares, que causará un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas localizadas y generales en todo el oeste, el sur y el centro del área agrícola, pero sin alcanzar el nordeste de su extensión.
Perspectiva agroclimática para USA
CALOR Y PRECIPITACIONES ESCASAS, SEGUIDOS POR UNA LEVE DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA.
La perspectiva comenzará con vientos cálidos del Trópico que provocarán temperaturas máximas superiores a
lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, incluyendo partes del Cinturón Maicero. La mayor parte del área agrícola norteamericana recibirá precipitaciones escasas, y sólo algunos focos observarán valores significativos. Hacia el final de la perspectiva, se producirá una débil irrupción de los vientos polares, moderando la temperatura sobre el norte y el centro del área agrícola norteamericana, mientras que el sur continuará experimentando registros superiores a lo normal. La presente perspectiva exhibirá riesgos de consideración: Riesgo moderado por fuertes precipitaciones en partes del sudeste y el Valle Inferior del Mississippi. 4 al 5 de septiembre; Ligero riesgo por fuertes vientos en partes de la costa del Golfo de México.4 al 5 de septiembre; La tormenta tropical Dorian puede afectar partes de la costa del Golfo y el sudeste a principios de la perspectiva.
Fuente: Bolsa de Cereales Buenos Aires