La divisa asciende 18 centavos a $44,05 y anota su segundo avance en fila en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. El blue, en tanto, subió 35 centavos a $44,60.
Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa ascendió 21 centavos a $42,87, a contramano de la región. Tal es así que en Brasil la moneda estadounidense cede un 0,4%, en Chile pierde un 0,1% y en México desciende un 0,5%.
“El importante volumen negociado en el mercado de futuros Rofex parece sugerir que, además de la constante presencia oficial con ventas en los plazos más cortos, ha comenzado un lento proceso de cierre de posiciones que vencen la semana próxima, cuando finalice el mes”, analizó el operador Gustavo Quintana.
“Ante la demanda genuina por coberturas por cambio de posiciones, los bancos y empresas notaron la falta de ofertas ya que la exportación cerealera apenas llegó a u$s100 millones diarios”, analizaron desde ABC Mercado de Cambios.
Señalaron que ocurrió pese a que a nivel global el dólar se tranquilizó y bajó perdiendo la contra el resto de las monedas. “Respecto de las emergentes, el peso es el único que se siguió devaluando 0,5% al igual que ayer, es decir 21 centavos”, agregaron.
Los precios mínimos de hoy se anotaron en los $42,70 con la primera operación registrada, cuatro centavos por encima del último precio operado ayer. No obstante, las órdenes de compra empujaron los valores hacia arriba hasta alcanzar los $ 42,93 sobre el cierre de la rueda.
El volumen total negociado en el mercado de cambios fue de u$s783 millones, un 8% más que el martes.
Fuente: Ambito.com | Por: Daniel Blanco Gómez