Multas millonarias: el Inase sancionó a grandes y pequeñas empresas por irregularidades en semillas
El Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicó el listado de empresas sancionadas en los últimos tres años por incumplimientos a la Ley de Semillas N° 20.247, con firmas pequeñas, medianas y grandes involucradas.
Durante 2024 —primer año de la gestión del presidente Javier Milei— el organismo realizó 62 procedimientos sancionatorios, entre ellos uno a YPF, que recibió una multa de $340.430 por irregularidades en una partida de soja.
La sanción más elevada fue aplicada a Productora del Noroeste S.A., que deberá pagar $182,8 millones por una infracción vinculada a semilla de maní. Le sigue una multa de $51,3 millones para Adalberto Omar Barrueco por cultivares de trigo.
Además, ocho empresas —entre ellas Lartirigoyen y Cía, Prosapia SRL, Agriseed, Guiseppe Semillas y Salta Legumbres–Cofrusud— recibieron sanciones de $15 millones cada una.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 8 de diciembre
30 años de agro argentino: qué revelan los ciclos de expansión, estancamiento y volatilidad
La Niña no afloja: confirman que seguirá activa hasta enero y será corta pero persistente
En medio de las inundaciones, un municipio busca aprobar un aumento récord en la tasa rural
- Reforma laboral “inminente”: fuerte apoyo de los trabajadores rurales y un pedido de modernización urgente
- Actualizan los salarios rurales y se prepara una nueva paritaria para fin de año
En total, el monto aplicado en multas durante 2024 asciende a $758,7 millones, aunque no todas fueron abonadas hasta el momento.
Los cultivos con más infracciones fueron:
Soja: $252,8 millones
Trigo: $198,8 millones
Maní: $182,8 millones
Maíz: $66 millones
La mayoría de las faltas corresponden a incumplimientos de los artículos 35 y 38 de la Ley de Semillas, relacionados con rotulado, calidad, identificación, pureza, germinación y condiciones de comercialización.
El Inase puede aplicar sanciones que van desde apercibimientos y multas hasta decomisos, suspensiones, inhabilitaciones e incluso clausuras. Las multas se ajustan según el valor de la semilla involucrada, la gravedad de la irregularidad y los antecedentes del infractor. La regularización de la mercadería puede actuar como atenuante.







































