Entre Ríos: el área sembrada con lino sube 21% y alcanza las 8.000 hectáreas en la campaña 2024/25

Entre Ríos: el área sembrada con lino sube 21% y alcanza las 8.000 hectáreas en la campaña 2024/25

Un informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela que la superficie destinada al lino creció un 21% interanual y llegó a las 8.000 hectáreas. Si bien el avance es significativo, el nivel de siembra aún se mantiene por debajo del promedio de la última década.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó el informe de superficie sembrada con lino correspondiente a la campaña 2024/25, que muestra un incremento del 21%, equivalente a 1.400 hectáreas más que el ciclo anterior. Con este aumento, la provincia totaliza 8.000 hectáreas destinadas al cultivo.


Te puede interesar


El análisis histórico indica que, pese al repunte, la superficie se ubica por debajo del promedio decenal de 9.765 hectáreas, con extremos que fueron desde un mínimo de 5.500 ha en 2019/20 hasta un máximo de 15.600 ha en 2015/16.

La campaña actual inició con desafíos: los bajos precios generaban expectativas de menor siembra y la calidad de la semilla disponible presentaba un poder germinativo limitado. Sin embargo, una leve mejora en las cotizaciones y el alto rendimiento de indiferencia del trigo reabrieron el margen para que el lino ganara terreno, especialmente en zonas marginales para el cereal.

Según el informe, el 61% de la superficie sembrada se concentró en los departamentos Villaguay, La Paz y Tala, que en conjunto abarcaron 4.900 hectáreas.

Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ