Lluvias en Santa Fe frenan la cosecha de trigo y ralentizan la siembra de soja temprana

Lluvias en Santa Fe frenan la cosecha de trigo y ralentizan la siembra de soja temprana

Las precipitaciones registradas entre el 12 y el 18 de noviembre en el centro norte de Santa Fe interrumpieron el ritmo de las tareas agrícolas claves de la campaña 2025/26. La inestabilidad afectó la cosecha de trigo y demoró la siembra de soja temprana, algodón y sorgo, además de limitar aplicaciones y monitoreos de cultivos.

El último informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) para el centro norte de la provincia de Santa Fe detalla que la semana comprendida entre el 12 y el 18 de noviembre de 2025 estuvo marcada por condiciones climáticas inestables que alteraron la normalidad de todas las actividades agrícolas.

El período comenzó con aumento de nubosidad y lluvias de intensidad variable hasta el jueves 13. Tras un breve lapso de tiempo más estable, el domingo 16 volvió la inestabilidad con nuevas precipitaciones que se extendieron hasta el lunes 17 en todos los departamentos relevados. Las temperaturas oscilaron entre 13 y 19 °C de mínima y 23 a 35 °C de máxima.

Estas condiciones ralentizaron la siembra de soja temprana, algodón y sorgo, la cosecha de trigo, la aplicación de herbicidas y las tareas de monitoreo sobre trigales, maíces tempranos y lotes de girasol.


Te puede interesar


Girasol

Se implantaron 160.000 hectáreas, un 18% más que en la campaña previa. Los cultivos presentan muy buen a excelente estado, con un desarrollo vegetativo sostenido.

Maíz temprano

El avance llega a 95.000 hectáreas, un 20% más que el ciclo anterior. Las condiciones ambientales favorecieron una buena emergencia, densidad uniforme y un fuerte desarrollo vegetativo, sin complicaciones a la fecha.

Algodón

La intención de siembra se mantendría similar o levemente por debajo de la campaña anterior, con menor superficie proyectada en el sector este debido a cambios en la rotación hacia girasol o maíz temprano. El avance actual es del 18%.

Soja temprana

La intención asciende a 1.100.000 hectáreas, entre 3% y 3,2% más que el ciclo previo. La siembra llega al 45%, pero fue interrumpida por las lluvias.

Sorgo granífero

Tras los bajos resultados del ciclo anterior afectados por déficit hídrico, la intención de siembra será un 10% menor. El avance alcanza el 40%.

Trigo

Con 476.500 hectáreas sembradas, los trigales muestran buen stand de plantas, sanidad y desarrollo, sin inconvenientes en fructificación ni madurez. La cosecha avanzó un 35%, pero el progreso sigue condicionado por la alternancia entre precipitaciones y días soleados.

Agua útil

Las lluvias de fines de octubre y principios de noviembre mejoraron la disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelo de los 12 departamentos monitoreados, asegurando buenas condiciones para la siembra y el desarrollo de la campaña gruesa.

Fuente: Bolsa de Cereales de Santa Fe

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ