CARBAP contra la “quinta cuota”: fuerte rechazo al aumento del Inmobiliario Rural en plena emergencia hídrica
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó su “enérgico rechazo” a la decisión del Gobierno bonaerense de aplicar un incremento adicional del 25% en el Impuesto Inmobiliario Rural. La entidad advirtió que la medida es “ilegal e inoportuna”, especialmente en un contexto de inundaciones que mantiene bajo el agua millones de hectáreas productivas.
En medio de una de las crisis productivas más severas de los últimos años, con campos anegados, caminos rurales intransitables y familias enteras que enfrentan pérdidas millonarias, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires resolvió aplicar un nuevo aumento impositivo al sector agropecuario.
Según denunció CARBAP, la suba se instrumenta mediante el artículo 139 de la Ley Fiscal, estableciendo una “quinta cuota” del Inmobiliario Rural, equivalente a un incremento adicional del 25% sobre el monto ya abonado en la cuarta cuota.
La entidad rural calificó la decisión como “ilegal e improcedente”, ya que se adopta sin la aprobación del Presupuesto 2025 ni de una nueva Ley Impositiva, dos herramientas clave que deberían avalar cualquier modificación tributaria.
Te puede interesar
- El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
“Nunca es buen momento para aumentar los impuestos, pero hacerlo ahora, cuando el campo no logra recuperarse tras años de sequía y en plena emergencia por las inundaciones, demuestra una total falta de sensibilidad y sentido común”, planteó la confederación.
Desde CARBAP sostienen que, en lugar de acompañar a los productores que continúan trabajando pese a las adversidades, el Estado les impone una mayor carga fiscal, profundizando la asfixia económica del sector.
La organización solicitó la inmediata marcha atrás de la medida y convocó a los legisladores bonaerenses a “defender la legalidad, la equidad y la racionalidad tributaria”.
Fuente: Prensa CARBAP











































