El agro argentino liquidó US$ 34.500 millones hasta octubre y 2025 ya es el tercer mejor año en ingreso de divisas

El agro argentino liquidó US$ 34.500 millones hasta octubre y 2025 ya es el tercer mejor año en ingreso de divisas

Con lo liquidado entre enero y octubre, el agro aportó más de US$ 34.500 millones, ubicando a 2025 como el tercer año con mayor ingreso de dólares en la historia. Los incentivos cambiarios y fiscales impulsaron las ventas, aunque se prevé un cierre de año más moderado.

El sector agroexportador argentino volvió a ser protagonista en el ingreso de divisas al país. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, entre enero y octubre de 2025 el agro liquidó US$ 34.500 millones, ubicándose solo por detrás de los registros históricos de 2021 y 2022, años marcados por los altos precios internacionales derivados del conflicto entre Rusia y Ucrania.

De ese total, US$ 33.000 millones ingresaron por el Mercado Libre de Cambios, de acuerdo con datos del Banco Central (BCRA) y de CIARA-CEC, mientras que otros US$ 1.550 millones se canalizaron a través del dólar contado con liquidación (CCL).

El desempeño de este año estuvo impulsado por una serie de incentivos oficiales, entre ellos el “dólar blend”, y la rebaja o eliminación temporaria de retenciones, medidas que adelantaron buena parte de las ventas al exterior.


Te puede interesar


Sin embargo, esta dinámica deja un escenario de menor liquidación hacia el final del año. Para el bimestre noviembre-diciembre se proyecta un ingreso de US$ 2.600 millones, un nivel inferior al promedio de los últimos cinco años y cercano a los mínimos del período.

En consecuencia, el total de divisas aportadas por el agro en 2025 se ubicaría en torno a US$ 37.150 millones, consolidando al año como uno de los más destacados de la última década.

De cara a 2026, se espera que el flujo de dólares siga moderado durante el primer trimestre, con una proyección de US$ 5.250 millones, por debajo del promedio de US$ 5.900 millones registrado entre enero y marzo en los últimos cinco años, hasta que la nueva cosecha vuelva a dinamizar el ingreso de divisas.

" "

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ